El príncipe William se sincera: lo que contó sobre Kate, su rol como futuro rey y su situación con Harry

El heredero al trono británico abrió su corazón para hablar sobre temas que a más de uno habían llenado de intriga, sobre temas latentes como la salud de Kate Middleton.

principe-william.jpg

El príncipe William abre su corazón en nuevo programa de televisión.

Kensington Royal

Este viernes 3 de octubre se estrena el capítulo de Reino Unido del programa de Apple TV+ “The Reluctant Traveler” con Eugene Levy y algunos de los temas que el príncipe William abordará en este episodio han sido revelados gracias a los avances del capítulo, así como por medios como “People”.

El hijo mayor de Carlos III dejó ver un lado más humano y vulnerable, tocando temas que van desde su matrimonio con Kate Middleton, la salud de ella y su padre, su papel como futuro monarca, e incluso llegó a mencionar a su hermano, el príncipe Harry, con quien se menciona mantiene una relación tensa desde hace algún tiempo.

Esta entrevista genera intriga, pues es la primera vez que William habla sobre temas que pocas veces comparte en público.

La familia: su única preocupación

Durante la entrevista, William dejó algo sumamente claro: su familia es su mayor prioridad, y por ende, para él es vital construir un hogar seguro para sus tres hijos. George, Charlotte y Louis.

William confesó que su crianza se basa en educar a los pequeños para una vida futura estable; es por ello que, dentro de sus técnicas de crianza, los príncipes de Gales han prohibido el uso de celulares a sus hijos, enfocándose en que los niños disfruten de su tiempo libre haciendo actividades como brincar el trampolín, practicar alguna disciplina o aprender a tocar algún instrumento.

No quiere repetir los errores de sus padres

Resaltó que los problemas entre Diana y Carlos lo hicieron reflexionar sobre qué límites debe considerar para que factores externos no causen daño en su vida familiar.

“Por eso mantengo una postura muy firme sobre dónde creo que está ese límite y lucharé contra quienes lo sobrepasen”, indicó el príncipe. “Pero igualmente entiendo que en mi rol hay interés; hay que trabajar con los medios. Por lo tanto, también hay que tener una actitud madura al respecto”, enunció.

Cómo enfrentan sus hijos la enfermedad de Kate

Respecto a la salud de Kate, confirmó que la princesa de Gales está en remisión y que es una buena noticia, aunque reconoce que sus hijos tuvieron que enfrentar el diagnóstico de su madre cada uno desde sus respectivos mecanismos de percepción.

“Intentamos asegurarnos de brindarles la seguridad y protección que necesitan. Somos una familia muy abierta, así que hablamos de las cosas que nos molestan y nos preocupan, pero nunca se sabe con certeza las consecuencias que puede tener. Por eso es fundamental apoyarnos mutuamente y asegurarles a los niños que todo está bien”.

Dada esta situación, William también resaltó la importancia de la salud, reflexionando que, como humanos, solemos dar las cosas por hecho, pensando que estamos exentos ante ciertas situaciones; sin embargo, la vida puede cambiar en cualquier momento.

Su rol como futuro rey

William también mencionó que espera convertirse en un buen monarca y que, si bien convertirse en el próximo monarca no es algo que le entusiasme y lo tenga pensado todo el día, sí está firme sobre qué tipo de monarca desea ser: “Creo que puedo decir con seguridad que el cambio está en mi agenda. Un cambio para bien. No un cambio radical, pero sí uno que creo que debe ocurrir”. En este punto, Harry salió a la conversación, pues William mencionó a su hermano diciendo que “espero que no volvamos a algunas de las prácticas del pasado, en las que Harry y yo tuvimos que crecer, y haré todo lo que pueda para asegurarme de que no retrocedamos en esa situación”, reconoció William.

El príncipe William se mostró más sincero que nunca en esta entrevista, revelando aspectos íntimos de su vida y sentimientos ante el rol que en un futuro deberá enfrentar.
Sus palabras reflejan no solo el peso de la corona que un día llevará, sino también su deseo por hacer las cosas diferentes en una institución que probablemente necesitaba una reinvención.

Relacionado