La música, esquiar, la equitación, el diseño de moda, la pintura y la fotografía... Descubre cuál es el pasatiempo de los reyes y príncipes de hoy
Buena parte de la gente tiene un hobbie: una actividad a la que no se dedican de forma profesional, pero que practican porque les reporta entretenimiento, placer y equilibrio espiritual. Algunos coleccionan sellos, otros cuidan de su jardín, no faltan los que aprenden a tocar un instrumento ni los que adoran ?experimentar? en la cocina preparando platos novedosos para sus familiares y amigos.
Aunque por sus venas corra ?sangre azul?, los royals también tienen uno o más pasatiempos, como cualquier otra persona. Los hobbies les sirven para desconectarse de sus compromisos oficiales como representantes de las casas reales, y para olvidarse de los chismes y de las críticas que les dedican las revistas sensacionalistas y del constante acoso de los paparazzi.
El heredero del Trono del Crisanterno
Quizás si el príncipe Naruhito hubiera nacido en el seno de otra familia, estaría dando conciertos de viola por los teatros del mundo. Pero, para bien o para mal, le tocó ser hijo de los emperadores de Japón y eso le impidió desarrollar una carrera en la música clásica. Ahora bien, Naruhito ama profundamente ese instrumento musical y, aunque por lo general lo toca en privado, en algunas ocasiones lo ha hecho en público.
Por ejemplo, en el 2011 tocó con la orquesta de los exalumnos de la Universidad de Gakushuin, en el Teatro Metropolitano de Tokio, la Sinfonía inconclusa, de Schubert. En esa oportunidad, el príncipe utilizó una viola muy especial. Cuando ocurrió el tsunami del 11 de marzo de 2011, un único pino sobrevivió a la catástrofe y se mantuvo en pie en la costa de Tohoku. Después, lamentablemente, el llamado ?pino milagro? murió a causa de los cambios ambientales que produjo el desastre ecológico. Utilizando la madera de ese árbol, el lutier Muneyuki Nakazawa fabricó la viola que Naruhito tocó para mostrar su solidaridad con las víctimas del tsunami. Lo interesante es que la princesa Aiko, hija de Naruhito, ha heredado la destreza musical de su padre, pero ella estudia el violonchelo.
FOTOGALERÍA: LOS PASATIEMPOS FAVORITOS DE LA REALEZA
Un músico en Luxemburgo
Lejos de Japón, en Luxemburgo, hay otro royal que ama profundamente la música y que no hace distinción entre la clásica y la popular, pues ambas le atraen por igual. Se trata del príncipe Guillermo de Luxemburgo, quien toca la guitarra y el piano. En su adolescencia, cantó en el grupo de rock de su escuela.
El heredero del trono del Gran Ducado de Luxemburgo ?que de grande solo tiene el nombre, pues mide 2.586 kilómetros cuadrados o 998 millas cuadradas de extensión? también es aficionado a los ritmos latinos, quizás debido a que su madre, la gran duquesa María Teresa, nació en Cuba. Otro de sus hobbies es jugar tenis, porque este deporte lo relaja y le aporta libertad y, según afirmó a la prensa, de no haber sido príncipe habría puesto una empresa o se hubiera dedicado a la docencia.
Damas a caballo
Entre las mujeres de la realeza, los deportes hípicos son un hobbie muy frecuente, ya que practican la equitación desde pequeñas. Por ejemplo, la princesa Magdalena de Sueciaaprendió a montar a los 4 años y compitió en encuentros hípicos, como en su momento también lo hizo, en España, la infanta Elena. La hija de esta última, Victoria de Marichalar, que pronto cumplirá 15 años, heredó su amor por los caballos y también se ha destacado como jinete.
Otra fanática de la equitación es Zara Phillips, hija de la princesa Ana y nieta de la reina Isabel II de Inglaterra. Ella incluso ganó una medalla en las competencias olímpicas deLondres, hace tres años. ¿Otras amazonas de casas reales? Carlota Casiraghi, hija deCarolina de Mónaco, quien se destaca en las competencias de salto; la princesa Haya de Jordania, quien ha presidido la Federación Hípica Internacional, y la princesa Natalia zu Sayn-Wittgenstein-Berleburg, sobrina de la reina Margarita II de Dinamarca.
Entre costuras y trineos
Y ya que mencionamos a la reina de Dinamarca, hay que recordar que ella tiene un hobbie muy especial desde que era pequeña: ¡le fascinan el diseño de ropa y la costura! Algunos de los vestidos que utiliza para acudir a fiestas y eventos han sido creados y cosidos por ella misma. Otro dato poco conocido es que en varias ocasiones la reina ha creado la escenografía y los diseños de vestuario para obras de teatro y de ballet para niños, inspiradas en cuentos de Hans Christian Andersen, que se han estrenado en Copenhague. La soberana danesa también ilustró un libro infantil que publicó UNICEF para recaudar fondos para la niñez en todo el mundo.
Tres reyes y sus pasatiempos
El rey Felipe VI de España tiene distintos hobbies. Por ejemplo, le encantan la lectura, los perros y, de manera especial, los deportes. Como miembro del equipo español de vela participó, en el año 1992, en las competencias de ese deporte realizadas en los Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona (el equipo quedó en sexto lugar). En su juventud, otra de sus pasiones fue la astronomía. Felipe también está considerado un buen conocedor del mundo de los vinos.
Al igual que su esposa Letizia, el rey de España también es cinéfilo. Hasta hace poco, les gustaba ir a los cines tarde en la noche, comprar palomitas y sodas, y sentarse a ver una buena película. Claro que ocupaban sus asientos cuando las luces ya estaban apagadas, para no armar revuelo. ¿Su nueva vida como reyes les permitirá seguir disfrutando de esas ?escapadas?, o tendrán que renunciar a ellas?
Otro rey Felipe, el de Bélgica, comparte algunas aficiones con su tocayo de España: el gusto por los libros, y se inclina especialmente por los de tema político o social. Una de sus grandes pasiones es la aviación y en el año 2004 obtuvo su licencia como piloto privado de helicópteros.
Por su parte, el rey Guillermo Alejandro de Holanda es otro fanático de los deportes y, antes de ascender al trono de su país, fue un entusiasta colaborador del comité internacional que organiza los Juegos Olímpicos. Al rey le gustan el tenis, la vela, el golf, el montañismo y el esquí. Guillermo Alejandro es, además, un hábil jinete. Al igual que a Felipe de Bélgica, le encantan los aviones e incluso ha comentado que, de no haber estado destinado a convertirse en rey de los Países Bajos, hubiera escogido la profesión de piloto de aviación. Y la mejor prueba de que el suyo es un verdadero hobbie es que tiene licencia para pilotar aviones comerciales, de reacción y de combate.
En Gran Bretaña...
Uno de los pasatiempos que cuenta con millones de practicantes en el planeta es la fotografía. ¿A quién no le gusta captar en una imagen los momentos especiales de la vida y los lugares hermosos que tiene la suerte de visitar? Pues bien, Kate, la duquesa de Cambridge, es una amante de la fotografía desde los tiempos en que todavía no se había casado con el príncipeWilliam y era, simplemente, una chica universitaria llamada Kate Middleton. Aunque su vida ha cambiado mucho después de su ingreso a la familia real británica, Kate sigue llevando su cámara a sus viajes oficiales y publica sus fotos en la web.
¿Y cuál es el hobbie del suegro de Kate? El príncipe Carlos, primero en la línea de sucesión del trono británico, es un gran amante del teatro, la ópera y la jardinería. También siente predilección por las artes plásticas y es coleccionista de obras de arte. Pero quizás no sepas que desde los años 1970 el príncipe de Gales disfruta mucho pintando acuarelas con paisajes, que estudió con grandes maestros de esa especialidad y que algunas de sus obras han sido reproducidas en sellos postales. Ultimamente se ha permitido que el gran público conozca esa faceta suya exhibiendo sus creaciones a través de Internet.
Los paisajes que el príncipe Carlos prefiere pintar son los alrededores de Sandrigham yBalmoral, donde tiene residencias la reina Isabel. Pero él aprovecha sus viajes oficiales por el mundo para recrear imágenes de lugares tan exóticos como Bután, en los Himalayas. ¡En fin!, que hay cientos y cientos de formas de recrearse y pasar el tiempo, y cada royal tiene la suya?