El pasado mes de agosto, la princesa Josefina de Dinamarca sorprendió al anunciar que dejaría de estudiar en el colegio Kildegård, para abandonar el seno familiar y comenzar sus estudios en el prestigioso colegio Spireft Erskole que se encuentra en la península de Jutlandia.
La hija menor del rey Federico y la reina María, ha decidido llevar una educación mucho más progresista y más enfocada en desarrollar sus habilidades, lejos de la educación convencional.
Te podría interesar: La princesa Josephine de Dinamarca demuestra su creciente protagonismo en la realeza con su salida al teatro
¿Cuál es la estricta dieta escolar de Josefina de Dinamarca?
Una de las características que más ha llamado la atención del colegio Spireft Erskole es las estricta dieta que desarrollan para sus estudiantes, pues uno de sus principios fundamentales, es la buena alimentación.
De acuerdo con la página oficial del colegio, prefieren una dieta baja en grasas y balanceada, adaptada al grupo objetivo de jóvenes de 13 a 17 años físicamente activos, que además tiene en cuenta el clima.
El colegio se enorgullece de mantener una dieta saludable para sus alumnos y explica que comerán pan integral y cereales, fruta y verdura, patatas, arroz o pasta a diario. Además, ofrecen pescado o embutidos varias veces a la semana, y consumen unos 450 gramos de carne a la semana, además de comidas vegetarianas varias veces a la semana.
“La escuela también quiere asegurar que sus hábitos saludables perduren, por lo que los niños participan en la cocina y, durante una semana de su estancia escolar, ayudan a preparar la comida, a recoger y a fregar”, afirma la página web de la escuela.
¿Cómo es la nueva escuela de la princesa Josefina de Dinamarca?
La institución escolar que ha elegido la princesa de 14 años, se enfoca en 8 principales materias: Aventura, Arte y Diseño, Gastronomía, Deportes de Equipo, Deportes de Raqueta, Vida acuática, Tecnología o Danza y Teatro.
Además los horarios de clases y actividades están adaptados a los cambios hormonales de los adolescentes, y comienzan su día hasta las 10:00 de la mañana, pues la intención es ayudar a los jóvenes a desarrollar sus talentos.
“Traducimos las experiencias y conocimientos más recientes sobre el aprendizaje y el bienestar de los jóvenes a la práctica cotidiana. Esto garantiza que nuestra enseñanza, nuestras estructuras y nuestra comunidad se basen en el conocimiento, en beneficio del desarrollo de cada estudiante”, dice la página oficial del colegio.