El secreto de las pieles coreanas, suaves, luminosas y con ese brillo saludable natural, no es una simple tendencia; es el resultado de una rutina meticulosa basada en la constancia y el cuidado profundo. Este método, conocido a nivel mundial como K-beauty o skincare coreano, ha conquistado a más de una gracias a sus resultados y al enfoque que lo conforma: limpiar, nutrir, proteger y equilibrar la piel.
Más que una serie de productos, el método coreano busca fortalecer y proteger la barrera cutánea mientras mantiene una piel libre de imperfecciones. Replicar e incluir esta rutina coreana en nuestro día a día es sencillo y aquí te dejamos 7 de los diez pasos infalibles para lograr una piel más uniforme y luminosa.
Doble limpieza
Para el método coreano, una limpieza profunda es la base de una piel saludable y más bella. Este primer paso consiste en dos fases: primero, utilizar un limpiador con base de aceite para retirar maquillaje e impurezas, y luego uno a base de agua, que nos ayudará a eliminar el resto de los residuos. Este paso es clave para evitar la acumulación de sebo en la piel que puede llegar a obstruir los poros, provocando la aparición de granitos que, por su inflamación, dejen manchas o marcas en la piel.
Exfoliación suave
Una o dos veces por semana, todo dependerá de tu tipo de piel; se sugiere utilizar un exfoliante químico con AHA o BHA. Estos ácidos ayudan a eliminar células muertas, mejoran la renovación celular y atenúan las manchas superficiales. Recuerda hacerlo con moderación para no sensibilizar tu piel o dañar la barrera cutánea.
Tónico hidratante
A diferencia de los tónicos que usamos, que pueden llegar a tener fragancia, los coreanos no resecan la piel. Su función es hidratar y equilibrar el pH, preparando la piel para absorber mejor los productos posteriores. Busca ingredientes como la niacinamida o la centella asiática; estas fórmulas te ayudarán a obtener resultados visibles para una piel más sana y uniforme.
Esencia
Es el corazón de la rutina coreana. Ligera pero concentrada, la esencia estimula la regeneración celular y potencia la luminosidad. Las fórmulas con fermentos naturales o ácido hialurónico son las preferidas para pieles maduras o con manchas. Ojo, antes de recurrir a alguna, el consejo es consultar a tu derma para saber qué componente es el adecuado para la salud de tu piel.
Sérum
Este es un tratamiento específico. Puedes encontrar con vitamina C, niacinamida o ingredientes reconocidos por su acción despigmentante y su capacidad para difuminar manchas mientras mejoras la textura de la piel. La recomendación es la misma que en el punto anterior: consulta a un experto para saber qué sérum es el adecuado para ti.
Crema hidratante
La hidratación es la clave para prevenir marcas o manchas. Una piel bien hidratada tiene una barrera más fuerte y retiene mejor los activos o componentes de los productos que apliques sobre ella. En el mercado del skincare coreano existen infinidad de bálsamos y cremas hidratantes entre las que puedes elegir aquellas que sean antioxidantes como el té verde o el ginseng.
Protector solar
Ningún tratamiento antimanchas funcionará si no proteges tu piel. El protector solar es el escudo más importante en contra del envejecimiento y la pigmentación. Aplícalo de forma religiosa, todos los días, y retoca cada 4 horas para que tu piel no se vea afectada por los potentes rayos del sol.
El método coreano no solo es una rutina de belleza, es una forma de ayudar a nuestra piel para mantenerla saludable. Por supuesto, el uso de estos productos no es suficiente para que la piel se vea luminosa; la hidratación adecuada, la alimentación equilibrada, la constancia y el descanso son factores que también tienen mucho peso para lograr el objetivo de una piel radiante y uniforme.
Ya sea que desees prevenir o combatir las manchas, con estos siete pasos, seguidos con paciencia y persistencia, tu cara recuperará su brillo natural.