La reciente elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, León XIV, ha despertado una ola de curiosidad en torno a diversos aspectos de su nuevo rol, entre ellos si recibiría (o no) un sueldo tras asumir este cargo.
¿El Papa León XIV tiene derecho a un sueldo?
Contrario a lo que muchos podrían suponer, el Sumo Pontífice no percibe un salario fijo ni cuenta con una nómina tradicional. Esta práctica se ha mantenido en el Vaticano a lo largo de los años, y fue confirmada por el propio Papa Francisco durante su pontificado.
Sin embargo, medios como el Daily Mail señalan que, técnicamente, el Papa tendría derecho a un salario estimado en alrededor de 2.500 euros al mes. Aunque, en cualquier caso, no enfrentaría preocupaciones económicas personales ya que la Santa Sede es la que se encarga de cubrir todas sus necesidades básicas, incluyendo alimentación, hospedaje, vestimenta y servicios médicos.
Además, dispone de recursos administrados por el Vaticano para cubrir gastos personales y necesidades pastorales. Estos fondos provienen de diversas fuentes, como donaciones de fieles, el Óbolo de San Pedro, ingresos turísticos y la venta de productos como sellos y publicaciones.
En el caso del Papa Francisco, durante su Pontificado adoptó un estilo de vida austero, eligiendo residir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico en donde viven los Papas. Una decisión que reflejó su compromiso con la humildad y la sencillez. Sin embargo, se desconoce si el nuevo Pontífice seguirá esta línea y si es que tendrá (o no) un sueldo).
Cabe resaltar que antes de su elección como Papa, Prevost desempeñaba funciones como cardenal, posición en la que recibía un salario mensual estimado entre 4.000 y 5.000 euros. Sin embargo, en 2021, el Papa Francisco implementó una reducción salarial del 10% para los altos cargos del Vaticano. Esto como medida de austeridad frente a la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.
¿A cuánto asciende la fortuna del Vaticano?
En 2021, el Vaticano reveló que su patrimonio era de alrededor de 1,400 millones de euros. Además, también cuenta con activos inmobiliarios, inversiones financieras y bienes culturales.
Asimismo, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) es la que gestiona las más de 5,000 propiedades inmobiliarias, principalmente en Italia, pero también en países como Francia, Reino Unido y Suiza. Mientras que las inversiones financieras del Vaticano son administrada a través del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco Vaticano.