El tema que hoy invade nuestras redes
Nos subimos a la ola de los ‘trending topics’ y, para esta ocasión, te contamos acerca del virus del que todo el mundo está hablando. Se trata de la transmisión del Zika, un virus que se contagia a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes.
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, esta enfermedad está evolucionando a través de Centro y Sudamérica, incluyendo países como México, Colombia y Brasil.
Los síntomas, además de presentarse y afectar de forma más directa a mujeres embarazadas, incluyen fiebre alta, conjuntivitis, salpullidos en la piel y dolores en las articulaciones, así como dolores musculares y de cabeza.
En el caso de las embarazadas, el tema se torna un poco más delicado ya que en el proceso de transición, la madre puede pasarlo al bebé y provocar inconvenientes de salud en un futuro.
Todo comienza desde el momento en que el mosquito hace la picadura y el virus se esparce a través de diferentes partes del cuerpo. Aunque es un virus que es “fácil” de tratar, ya que los casos de muerte aún son pocos, te recomendamos prevenir esta enfermedad optando por una opinión de tu médico o profesional en el área y, en caso de contraerlo, mantener el cuerpo hidratado, tomar medicinas como acetaminofen y paracetamol y evitar, ante todo, el consumo de pastillas como aspirina e ibuprofeno.
Algunas de las únicas formas para el contagio de este virus es vía sexual con alguna persona que ya esté contagiada, así como el hecho en el que el mosquito infectado haga su picadura y después este mismo animal haga otra picadura en otra persona.