¡Inspirado en el universo! Chanel impacta Paris Fashion Week con la bienvenida de Matthieu Blazy

En su tan esperado debut, el nuevo director creativo de Chanel presentó una colección inspirada en lo cósmico y lo poético, marcando el inicio de una nueva era en la maison.

¡Inspirado en el universo! Chanel impacta Paris Fashion Week con la bienvenida de Matthieu Blazy.png

Chanel runway para la Semana de la Moda de París.

Getty Images

Este Paris Fashion Week vivió uno de sus momentos más esperados: Channel reveló la primera colección dirigida por Matthieu Blazy, el diseñador que asumió el mando tras el legado de Virgine Viard. La pasarela se transformó en un homenaje al cosmos, con luces tenues, atmósfera onírica y piezas que parecían obtenidas del mimo universo.

“Para este primer show de CHANEL, quería hacer algo bastante universal, como un sueño, algo fuera del tiempo, y me fascinó el universo de las estrellas, un tema tan querido por la Casa. Todos observamos el mismo cielo, y creo que provoca las mismas emociones en nosotros”, compartió Matthieu Blazy en un post de la casa.

¿Quién es Mathieu Blazy y por qué este debut es tan significativo?

Matthieu Blazy, diseñador franco-belga de años, fue nombrado director creativo de Chanel en diciembre de 2024, luego de relevar a Virgine Viard, sucesora de Karl Lagerfeld, quien trabajó para la maison 30 años y después de cinco de estar en el puesto de diseñadora creativa.

Antes de llegar a Chanel, Blazy alcanzó renombre por su labor en Bottega Veneta, marca a la que revitalizó con sus propuestas vanguardistas.
Paris Fashion Week representaba más que una colección; fue la carta de presentación de Blazy ante el mundo de la moda y vaya que logró hacer un exquisito debut.

blazy chanel fashion week.jpeg

Modelo en el runway de Paris Fashion Week.

Getty Images

El universo como escenario y fuente de inspiración

El diseño de la pasarela de la colección Spring/Summer 2026 evocaba galaxias, estrellas y espacios etéreos: por el techo flotaban grandes planetas de colores y por el runway polvo cósmico acompañaba a las y los modelos; todo invitando a la reflexión visual, demostrando que Blazy pensó de forma puntual en el rumbo que deseaba que la marca cerrara la Semana de la Moda.

chanel semana de la moda.jpeg

Chanel en Paris Fashion Week.

Getty Images

Retomando una frase de la mismísima fundadora, Gabrielle Chanel: “Amo todo lo que está arriba: el cielo, la luna, creo en las estrellas”. Blazy presentó de forma exitosa una colección que, si bien supo adaptarse a las tendencias y la modernidad, lleva en su estilo la ligereza de las prendas y estilos que la propia fundadora llevó a la marca en antaño, comunicando que esta nueva era de la casa está dispuesta a abrirse a un mundo nuevo, pero respetando la esencia de lo que alguna vez fue.

Los aciertos y retos del nuevo Chanel

Expertos en moda han destacado aciertos que Blazy cometió durante su debut como director creativo. Dentro de los cuales, se resalta el equilibrio logrado entre la innovación y el respeto por los códigos de la casa: los clásicos tweeds, los emblemáticos lazos, las siluetas refinadas, todo reinterpretado hacia un concepto contemporáneo y vanguardista. Por supuesto, otro de los grandes aciertos fue sin duda alguna la puesta en escena que elevó al show a toda una experiencia artística inmersiva.

chanel fashion week.jpeg

Modelo caminando por la pasarela de Chanel en Paris Fashion Week.

Getty Images

Aunque el reto de Blazy era grande: preservar la identidad de Chanel mientras imprime su propio sello, los expertos reconocen que este inicio fue muy acertado, abriendo la expectativa sobre lo que será en el futuro con él a la cabeza.

El debut de Matthieu Blazy en Chanel no fue un simple desfile: fue un manifiesto de estilo, emoción y renovación. Con una visión inspirada en el universo, el diseñador propone una nueva narrativa para la casa: elegante, poética y audaz, sin perder su esencia clásica.

Relacionado