La gran duquesa María continúa trabajando, esta es la nueva profesión de la monarca en su jubilación

A pocos meses de la abdicación de su esposo, Enrique de Luxemburgo, la gran duquesa María Teresa inicia una nueva etapa dedicada a una de las causas más importantes de su vida.

María Teresa de Luxemburgo apuesta por el ‘wet look’ en la ceremonia de abdicación de Henri.png

María Teresa de Luxemburgo continúa trabajando incluso después de su jubilación.

Getty Images

La jubilación para muchos significa descanso, pero para la duquesa María Teresa de Luxemburgo ha representado exactamente lo contrario: una oportunidad para emprender un proyecto profundamente significativo.
Tras el relevo en el trono y el inicio del reinado de su hijo, el gran duque Guillermo, la histórica figura de la familia gran ducal ha decidido continuar activa y canalizar su compromiso humanitario hacia una labor editorial sin precedentes.
Así, la monarca retirada ha sorprendido al público al convertirse en la responsable de una revista especializada en un tema que lleva años defendiendo: la violencia sexual en zonas de conflicto.

Una nueva revista con una misión humanitaria clara

Aprovechando la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la gran duquesa presentó la primera edición de una publicación anual dedicada exclusivamente a analizar, visibilizar y documentar la violencia sexual utilizada como arma en conflictos bélicos. La revista, editada por Legitech y de distribución gratuita, está concebida como una herramienta de apoyo y consulta para profesionales de derecho, instituciones, organizaciones y académicos que trabajan contra este tipo de agresiones.

El lanzamiento tuvo lugar en el Hall des Pas Perdus del Tribunal Supremo de Luxemburgo y contó con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Justicia, además de sobrevivientes que colaboran activamente con asociaciones de apoyo. Para María Teresa, este proyecto no es solo editorial, sino una plataforma para amplificar testimonios y promover recursos concretos que ayuden a las víctimas.

Un compromiso que nació hace casi una década

La gran duquesa lleva años denunciando esta problemática. En 2016, un encuentro con el doctor congoleño Denis Mukwege, Premio Nobel de la Paz y reconocido por su lucha contra la violencia sexual en su país, marcó un punto de inflexión en su vida.
Él le compartió la urgencia de crear un fondo global que atendiera a sobrevivientes de violaciones de guerra y de construir una red internacional que protegiera y acompañara a estas mujeres.
Conmovida por su historia y por las atrocidades que Mukwege documentaba a diario, María Teresa decidió involucrarse de lleno y fundó la iniciativa Stand Speak Rise Up!, una organización que busca romper el silencio, crear conciencia global y apoyar proyectos de reparación. Su nueva revista es la continuación natural de esta lucha.

Una nueva etapa para la familia gran ducal

La vida de María Teresa ha cambiado recientemente, pero su sentido del deber permanece intacto. Hace apenas unas semanas, Luxemburgo vivió un momento histórico cuando su esposo, el gran duque Enrique, abdicó tras 25 años en el trono, cediendo la corona a su hijo mayor Guillermo. La ceremonia reunió a las casas reales más importantes de Europa y dio inicio a una nueva etapa para la familia.
Aunque retirada de sus funciones como gran duquesa consorte, María Teresa no ha optado por el anonimato. Todo lo contrario, su nueva actividad laboral demuestra su determinación por mantenerse activa en causas que considera vitales.

La gran duquesa María Teresa ha elegido una jubilación distinta, marcada por el trabajo, el compromiso y un nuevo rol que refleja su sensibilidad ante uno de los problemas más graves y silenciados del mundo. Al convertirse en editora de una revista dedicada a la violencia en territorios de conflicto, reafirma su vocación humanitaria y su deseo de seguir creando impacto, incluso fuera de la vida institucional.

Relacionado