El equipo de Vanidades fue a conocer el nuevo SimiREDI de Fundación del Dr. Simi en Xochimilco, lo que nos permitió vivir de cerca un proyecto que nació del corazón y hoy transforma vidas. El sueño de Víctor González, Dr. Simi, de crear un centro de rehabilitación para sus hermanos con discapacidad, se convirtió en una realidad que hoy impulsa a miles de familias mexicanas. Así nació el proyecto del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Víctor González Dr. Simi (SimiREDI), una obra que ya cuenta con seis instalaciones y donde se honra el lema: “Lo mismo, pero más barato”… pero sobre todo, más humano.
Los pacientes que encontramos en sala de espera compartieron con nosotros una constante: la tranquilidad que sienten al acudir a un lugar donde son atendidos sin prisa y con respeto. Muchos resaltaron la claridad en las explicaciones, la facilidad para acceder a estudios básicos y la confianza que les inspira el personal. Esa relación directa entre quienes cuidan y quienes buscan ser cuidados es, sin duda, parte del sello que distingue a SimiREDI.
En SimiREDI se atienden secuelas de eventos cerebrovasculares, lesiones musculares y ortopédicas, fracturas y enfermedades crónico-degenerativas. Su oferta de servicios incluye atención médica especializada en rehabilitación, terapia física, talleres ocupacionales —como el huerto—, taller de música, terapia psicológica, trabajo social, además de consulta externa. En un mediano plazo sumarán odontología y nutrición, ampliando aún más el abanico de apoyo.
SimiREDI también forma parte del SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), creado en 2023 con la misión de apoyar a este sector y sensibilizar a la sociedad sobre su valor. Este programa tiene cuatro ejes fundamentales: ayuda a organizaciones atendidas por Fundación Dr. Simi, apoyo a instituciones propias, asistencia directa a personas con discapacidad y la apertura de farmacias inclusivas.
Visitar SimiREDI es entender que México también escribe historias luminosas. Es un paso gigante en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad, un acto de justicia social y, sobre todo, un proyecto nacido del amor por quienes más lo necesitan.