Fue el 5 de noviembre cuando se publicó la entrevista más polémica de la princesa Diana para el programa de la BBC, Panorama, donde habría hablado de las infidelidades del entonces príncipe Carlos con Camilla Parker Bowles, y donde se daría a conocer una de sus frases más conocidas: “Éramos tres en este matrimonio”.
La entrevista causó tensión en la familia real, y se dice que el periodista Martin Bashir, usó información falsa para persuadir a la princesa Diana y colocarla en esta complicada posición, incluso el príncipe William lo culpa de ser el causante de que su madre se sintiera vulnerable y perseguida tras la entrevista.
En declaraciones al diario británico Sunday Times, Bashir dijo que estaba “profundamente arrepentido” con los hijos de Diana, y aseguró: “Nunca quise herirla y no creo que lo hiciera”.
Te podría interesar: Lady Di compartió controversiales advertencias a Harry y William sobre la realeza
Revelan pruebas de las mentiras de Martin Bashir para manipular a la princesa Diana
Décadas después de que se diera a conocer la entrevista, se hizo evidente que fue producto de un engaño extraordinario.
Una investigación independiente de 2021, dirigida por el juez británico Lord Dyson, concluyó que el periodista Martin Bashir había utilizado documentos falsificados para manipular a Diana, un plan que los ejecutivos de la BBC intentaron ocultar posteriormente.
El periodista de investigación Andy Webb ha dedicado casi 20 años a desenterrar toda la verdad, y en su nuevo libro ‘Dianarama: Deception, Entrapment, Cover-Up—The Betrayal of Princess Diana’, que será publicado el próximo 25 de noviembre, expone por primera vez el alcance total de la manipulación de Bashir.
Algunas de ellas aseguran que el periodista engañó al hermano de Diana, Charles Spencer, para obtener acceso a la princesa, presentó extractos bancarios falsificados que sugerían que el personal del palacio la estaba espiando y difundió afirmaciones falsas de que el príncipe Carlos quería matarla y que el reloj de William era un dispositivo de espionaje.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la entrevista para la princesa Diana?
Diana tenía motivos para confiar en Bashir, él trabajaba para una de las organizaciones de noticias más respetadas del mundo, y además ya estaba recelosa de los funcionarios del palacio y conmocionada por las violaciones de su privacidad, incluido el “Squidgygate”, una llamada telefónica grabada en secreto que se hizo pública en 1992, se sentía vigilada y cada vez más aislada
Tras la entrevista, su vida empeoró: “Su vida se descontroló”, le cuenta Webb a la revista People. “Fue un frenesí entre la entrevista y su muerte. Hay tantas cosas nuevas que quería plasmar en este libro: un primer borrador de la historia”.
Por otra parte, su ex secretario privado, Patrick Jephson , le dijo a People que “Bashir eligió un momento muy oportuno para mostrarle los extractos bancarios falsos a Spencer y convencerlo de que las personas en la órbita de Diana, incluido Jephson y un alto asesor del príncipe Carlos, estaban aceptando dinero para espiarla”.
“Estaba en un estado de ansiedad justificada”, dice Jephson. “No es paranoia si tienes motivos razonables para creer que te quieren perjudicar”.
Su amiga cercana Rosa Monckton añade : “Era frágil, y eso la hacía susceptible”.