Valencia, un destino con alma de mar y diseño

Carolina Gil, directora del Grand Hotel Centenari Valencia, nos revela por qué esta ciudad es hoy uno de los destinos más fascinantes de Europa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 3.03.34 PM.jpeg

Valencia es hoy uno de los destinos más fascinantes de Europa.

Cortesía

Pocas ciudades europeas logran el equilibrio entre historia viva, modernidad vibrante y un ritmo de vida que se respira sin prisa. Valencia, bañada por la luz del Mediterráneo, se ha convertido en un destino imperdible para quienes buscan autenticidad, cultura y bienestar. Desde su privilegiada posición en el corazón de la ciudad, nos comparte su visión sobre todo lo que hace de este un lugar inolvidable.

“Valencia tiene algo único: combina la fuerza de su historia con una energía relajada, abierta y creativa. Es una ciudad que sabe abrazar al visitante sin dejar de ser ella misma”.

Historia que se toca, vanguardia que se vive

Para Carolina, uno de los grandes atractivos de Valencia es su capacidad de mostrar su legado sin perder el pulso contemporáneo. “Caminar por el casco antiguo —el Barrio del Carmen, la Lonja de la Seda, la Catedral— es como viajar en el tiempo, pero sin salir de una ciudad moderna, conectada, con diseño y cultura a cada paso”.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un claro ejemplo de esa visión. Ícono de la arquitectura moderna, contrasta —o más bien dialoga— con el trazado medieval de sus calles y mercados, como el Central o el de Colón. “Esa convivencia es lo que más fascina a nuestros huéspedes”, cuenta.

48 horas en Valencia: Los imperdibles

Si tu tiempo es limitado, Carolina recomienda comenzar con un paseo por el centro histórico: la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de la Virgen, el Mercado Central, la Lonja de la Seda y las callejuelas del Barrio del Carmen. “Perderse ahí no es un error, es parte de la experiencia”.

A mediodía, sugiere una paella frente al mar en la Playa de la Malvarrosa, “un plan clásico, pero inmejorable”. Por la tarde, una visita cultural al IVAM, la Fundación Hortensia Herrero o la Fundación Bancaja es una excelente manera de cerrar el día.

Al día siguiente, el plan ideal es atravesar el Jardín del Turia —el antiguo cauce del río convertido en parque lineal— hasta llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. ¿Y el broche de oro? Un paseo en barca por la Albufera al atardecer. “Ahí todo se detiene. El agua, el cielo, el silencio… es un momento de conexión pura con la naturaleza”.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 3.01.21 PM.jpeg

Valencia, un destino con alma de mar y diseño

Cortesía

Dónde comer, comprar y relajarse

Valencia también conquista por el paladar. La recomendación es comer en el Mercado Central, probar las propuestas gastronómicas del Barrio de Ruzafa o visitar los restaurantes de la Plaza de la Reina. “La gastronomía aquí es una mezcla deliciosa entre tradición y fusión, y cada barrio tiene su propio sabor”.

¿Shopping? La Calle Colón y sus alrededores ofrecen moda de autor, diseño local y lujo europeo en un ambiente cómodo y accesible. Y si lo que se busca es un momento de calma, el Jardín del Turia, el Jardín Botánico o el Parque Natural de la Albufera son oasis que invitan a reconectar.

Grand Hotel Centenari Valencia: elegancia con alma

Ubicado en el centro histórico, el Grand Hotel Centenari Valencia, Autograph Collection es un punto de partida perfecto para descubrir la ciudad. Además, tiene una historia especial: “su arquitectura se inspira en la escuela de Chicago de los años 20 y su estética Art Decó tiene alma propia”, explica su directora.

El restaurante del hotel, SOUL of 1927, abierto tanto a locales como a visitantes, ofrece una experiencia all-day dining inspirada en los bistrós franceses, con una vista privilegiada a la Plaza del Ayuntamiento.

“Queremos que nuestros huéspedes sientan que forman parte de Valencia desde el primer momento”, dice Carolina. “Y eso también se refleja en los pequeños detalles, como el servicio, la gastronomía y la conexión con la ciudad”.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 3.02.08 PM.jpeg

Grand Hotel Centenari Valencia: elegancia con alma

Cortesía

Primavera mediterránea y un alma auténtica

Si hay una época perfecta para visitar Valencia, sin duda es durante la primavera: “El clima es ideal, los jardines florecen, y se celebran fiestas como las Fallas, una explosión de arte y fuego que transforma el lugar en un espectáculo único en el mundo”, explica Carolina.

“Lo que más amo de Valencia es esa mezcla perfecta entre legado histórico y modernidad, rodeada por la frescura del mar y la calidez de su gente. Es una ciudad en equilibrio, que conserva su autenticidad en medio del auge turístico. Y eso no se encuentra fácilmente”.

Carolina Gil, directora del Grand Hotel Centenari, nos guía por la Valencia más auténtica: historia viva, diseño, mar y una energía luminosa que cautiva.

Relacionado