No cometas estos 5 errores al aplicar corrector: te decimos cómo solucionarlos

¿Tu corrector no funciona como esperas? Conoce lo que no debes hacer y aprende cómo aplicarlo para lograr un acabado natural y perfecto.

Nicole Kidman

Usar un tono adecuado y difuminar bien es la clave para un corrector que sí favorece.

Getty Images

El corrector es uno de esos productos que casi todas usamos, pero que muchas aplicamos mal (sin saberlo). Ya sea para disimular ojeras, iluminar zonas del rostro o corregir imperfecciones, este paso del maquillaje puede ser tu mejor aliado… o tu peor enemigo, si no lo usas con la técnica correcta.

¿Te ha pasado que tu corrector se cuartea, marca más las líneas de expresión o resalta lo que querías ocultar? Tranquila, no eres la única. Aquí te contamos los 5 errores más comunes al aplicar corrector y, lo más importante, cómo solucionarlos para que tu piel luzca natural, luminosa y descansada.

El corrector no solo tapa ojeras… también puede iluminar, rejuvenecer y transformar

1. Usar un tono demasiado claro. Muchas personas eligen un corrector dos o tres tonos más claros que su piel creyendo que así iluminarán la zona, pero el resultado suele ser una ojera grisácea, antinatural o con efecto “mapache invertido”.

Solución: Elige un corrector uno o medio tono más claro que tu base. Para corregir ojeras oscuras, primero neutraliza con un tono salmón o durazno, y luego aplica el tono más claro.

2. Aplicar demasiado producto. Creer que más producto cubre mejor es uno de los errores más comunes. En realidad, aplicar mucho corrector solo acentúa las líneas finas y hace que se cuartee.

Solución: Usa una pequeña cantidad (puntos pequeños) y difumina con una esponja húmeda o con el dedo anular, que ejerce menos presión. Si necesitas más cobertura, aplica en capas finas.

3. No hidratar la zona antes de aplicarlo. La piel del contorno de ojos es más fina y delicada. Si está seca, el corrector se cuartea y se ve envejecido, incluso si es de buena calidad.

Solución: Aplica primero una crema ligera para contorno de ojos y deja que se absorba. Esto prepara la piel, mejora la textura y ayuda a que el producto se integre mejor.

4. No sellar correctamente (o sellar demasiado). No sellar el corrector puede hacer que se mueva, pero sellarlo en exceso también puede resecar y marcar arrugas.

Solución: Usa un polvo suelto muy fino y aplícalo con brocha pequeña solo donde sea necesario, a toques y sin frotar. También puedes probar el “baking” suave si tienes piel grasa, pero con moderación.

maquillaje antiedad

Aplica estos sencillos trucos en tu maquillaje para un resultado rejuvenecido.

Getty

5. Aplicarlo solo debajo del ojo. Muchas personas lo aplican en forma de media luna bajo el ojo, lo cual puede endurecer la mirada y resaltar bolsas.

Solución: Aplica el corrector en forma de triángulo invertido o siguiendo la línea natural de la ojera hacia el pómulo. Esto levanta visualmente la mirada y da efecto descansado.

El corrector bien aplicado puede ser tu mejor truco de belleza. Corrige, ilumina, levanta la mirada y hasta resta años… pero todo depende de la técnica. Evitar estos errores y hacer pequeños ajustes puede marcar una gran diferencia en tu maquillaje diario. Porque sí, menos es más… y saber usarlo es el verdadero secreto.

Relacionado