17 películas para ver en época de frío y combatir la depresión invernal

feel-good-movies-de-invierno.jpg

Después del depresión estacional o depresión invernal por lo que conlleva cerrar el ciclo, pero el cine está para apaciguar este efecto.

Películas alegres para ver en invierno 2021

Una película alegre y agradable puede ser ese pequeño empuje para disfrutar de las tardes y fines de semana de invierno. Ya sea que estés en el mood de una obra clásica en blanco y negro, o prefieras las piezas de cultura pop, en esta lista de películas para ver en época de frío encontrarás la ideal.

‘Notting Hill’ (1999, Roger Michell)

Transpórtate a Londres para revivir uno de los romances más afamados de todos. El romance entre los personajes de Julia Roberts y un guapísimo Hugh Grant alegrará tu corazón junto con la asombrosa banda sonora.

‘You’ve Got Mail’ (1999, Nora Ephron)

Pocas cosas podrán hacerte sentir tan bien tan rápido como Meg Ryan y Tom Hanks. La historia entre dos PenPals que llevan escribiéndose vía mail, pero eso es solo la punta del iceberg, pues tendrás que ver cómo se desenvuelve el romance —en épocas digitales del dosmil.

‘Love Actually’ (2003, Richard Curtis)

Dos razones: Hugh Grant y Colin Firth, ¿necesitamos algo más para estar contentas? Esta divertida historia entrelazada narra el romance en medio de la época navideña de distintas formas. Te enojarás, te reirás, alguien te caerá bien o mal y conocerás del cariño invernal.

‘It’s a Wonderful Life’ (1947, Frank Capra)

Un clásico de Navidad donde el protagonista aprecia la vida a partir de saber cómo serían las cosas si él no estuviera.

‘When Harry Met Sally’ (1989, Nora Ephron)

La escena de Sally en el Katz’s Deli será suficiente para hacerte olvidar de las molestias del exterior. Un reencuentro entre dos conocidos se tornará en una divertida (y reflexiva) historia de comedia romántica. Pero en serio, ¿puede un hombre y una mujer ser solo amigos?

‘It’s Complicated’ (2009, Nancy Meyers)

La rom-com por excelencia que te saca muchas risas —y que no importa cuántas veces la veas, en cada etapa de tu vida le encontrarás una reflexión nueva. Además está llena de celebridades, Meryl Streep, Alec Baldwin y Steve Martin.

‘The Theory of Everything’ (2014, James Marsh)

La historia de un joven Stephen Hawking (interpretado por Eddie Redmayne) cuando se embarca en su relación con su futura esposa, Jane Wilde (Felicity Jones) mientras ambos se apoyan mutuamente en el desarrollo de la enfermedad de Hawking.

‘Edward Scissorhands’ (1990, Tim Burton)

“La historia de un gentil y poco común hombre": este clásico de Tim Burton te atrapará con la hisoria de Edward (Johnny Depp), un humanoide con manos de tijera que se queda con una familia de los suburbios y se enamora de la hija adolescente (Winona Ryder).

‘Serendipity’ (2001, Peter Chelsom)

Uno de los reencuentros más tiernos en la historia del cine, que podrá ser muy cursi, pero raya en las rom-coms que más nos hacen sentir bien. Descubre el hilo tras dos amantes neoyorquinos que tentaron al destino.

‘The Holiday’ (2007, Nancy Meyers)

Jack Black, Kate Winslet, Cameron Diaz y Jude Law, ¿podemos pedir un elenco más apto para hacernos reír y sollozar al mismo tiempo? La historia de estas dos mujeres buscando algo recíproco será ese descanso necesario en tu depresión estacional.

‘When a Man Loves a Woman’ (1994, Luis Mandoki)

Meg Ryan —la reina de las feel good movies— es alcohólica, y tendrá a un hombre (el guapísimo Andy García) queriendo hacer lo posible por ella. ¿Podríamos evitar llorar? No lo creo.

‘Sleepless in Seattle’ (1993, Nora Ephron)

Sí, una más de Nora Ephron porque sus películas son lo mejor para ver en invierno. Meg Ryan y Tom Hanks —dúo ganador— esperan conocerse pronto, pero mientras uno duerme, el otro estará pensando en su media naranja.

‘Ana Karenina’ (2012, Joe Wright)

Kiera Knightley enmarcada con ropa, música y ambientación de época. Un escandaloso (y sensual) romance, sumada la aparición de Jude Law, la hacen más hot que tu hot cocoa que te serviste para verla.

‘Little Women’ (2019, Greta Gerwig)

La clásica novela de Louisa May Alcott traída a la modernidad con las cuatro inolvidables hermanas atravesando la Guerra Civil. Un recuento de la época feminista de Nueva Inglaterra con el cambio de estaciones y hermosos paisajes para enamorarse.

‘The Apartment’ (1960, Billy Wilder)

Una de las clásicas comedias románticas por excelencia y que ya no se ha visto por igual. Con una joven Shirley McLain, esta película de los sesenta atrapa las generaciones de antes y después.

‘Love Story’ (1970, Arthur Hiller)

¿Qué podría salir mal de un romance formulado en Harvard? Las posibilidades son infinitas, así como nuestras ganas de llorar siempre que vemos esta película y escuchamos el hermoso soundtrack.

‘Love the Coopers’ (2015, Jessie Nelson)

Una misma familia, muchas historias, diversos tipos de romances y varias decepciones, pero también momentos para guardar en el corazón. La comedia romántica más familiar de la época con la que podrás identificarte con algún personaje.

Relacionado