Desde que los Latin GRAMMYs® aterrizaron en Andalucía en 2023, la región no volvió a ser la misma. Por primera vez en su historia, la gran fiesta de la música latina salió de Estados Unidos para celebrarse en Sevilla, y el impacto fue inmediato con hoteles llenos, calles vibrando con acentos de toda América Latina y una energía cultural que transformó por completo la manera en que el mundo mira a España.
De acuerdo con un estudio realizado por ATREVIA, entre 2023 y 2025 los eventos organizados por La Academia Latina de la Grabación® generaron un impacto total de más de 195 millones de euros. De esa cifra, 96,3 millones provienen del impacto económico directo y 98,7 millones de la proyección mediática. Además, el proyecto dejó 7,5 millones de euros para la Hacienda Pública y creó 1,360 empleos temporales.
Como explicó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación, “la música no solo une, también impulsa el desarrollo, el talento y las oportunidades”. Y eso se nota en cada edición ha fortalecido el vínculo entre España y América Latina, abriendo nuevas puertas a artistas, productores y profesionales de la industria.
Más que premios, un compromiso real
El impacto no se queda en lo económico, pues la Fundación Cultural Latin GRAMMY® también ha apostado por la educación musical a través de becas y programas que apoyan a jóvenes creadores en España.
En apenas tres años, los Latin GRAMMYs® en Andalucía se han convertido en un símbolo de crecimiento, talento y conexión cultural. Más allá de los números, el demostrar que la música latina puede cruzar fronteras, además de emocionar a todo un continente desde el corazón del sur de España.