¿Por qué Guillermo del Toro no vive en México? La escalofriante razón por la que se mudó a Estados Unidos

¿Por qué Del Toro no vive en México, su país natal? La respuesta, tristemente, está lejos del glamour de Hollywood y tiene tintes escalofriantes.

"Frankenstein" New York Special Screening

¿Por qué Guillermo del Toro no vive en México? La escalofriante razón por la que se mudó a Estados Unidos

Getty Images

Guillermo del Toro es de esos mexicanos que nos llenan de orgullo por su mente brillante, su amor por los monstruos y su forma tan tierna de mirar lo oscuro lo han convertido en uno de los directores más queridos del mundo. Pero detrás del genio del cine hay una historia dolorosa, una razón muy humana —y escalofriante— por la que decidió dejar México y vivir en Estados Unidos.

El secuestro que cambió su vida para siempre

A finales de los noventa, cuando su carrera apenas comenzaba a despegar con Cronos, Del Toro vivía en Guadalajara junto a su familia. Todo parecía ir bien, hasta que la vida le dio un golpe brutal pues su padre fue secuestrado. Fueron semanas de terror, de llamadas que cortaban el aliento, de noches sin dormir. Guillermo ha contado que sintió un miedo tan profundo que le cambió la forma de ver el mundo.

¿Quién pagó el secuestro del papá de Guillermo del Toro?

Durante los 72 días que duró el secuestro, el director tuvo que reunir el dinero del rescate prácticamente solo, porque las autoridades no lo ayudaron. En ese momento, uno de sus amigos más cercanos, el también director James Cameron, le prestó el dinero para poder liberar a su padre. “Fue una pesadilla. Sentí que todo se había roto”, dijo en una entrevista años después.

¿Dónde vive Guillermo del Toro actualmente?

Desde hace más de veinte años, Del Toro vive en Estados Unidos, aunque nunca ha dejado de sentirse mexicano. En cada una de sus películas hay algo de su tierra: los colores, las leyendas, los fantasmas que parecen salir de nuestras propias historias. Pero él mismo ha dicho que no puede volver a vivir aquí porque no se siente seguro. “Si pudiera, regresaría a México, pero no puedo arriesgar a mi familia”, ha confesado más de una vez.

Lo que vivió marcó su vida y cambió su relación con el país, sin embargo, su cariño por México no se ha ido pues apoya a jóvenes cineastas, dona becas, y cada vez que recibe un premio, sus palabras van para nosotros, los que compartimos su raíz.

A veces olvidamos que las personas que admiramos también cargan con heridas. Guillermo del Toro es un hombre que sobrevivió a un horror real y que, de alguna manera, lo transformó en arte. Quizá por eso sus películas están llenas de monstruos que, más que dar miedo, conmueven. Porque él entiende el miedo, lo ha sentido de verdad.

Guillermo del Toro no vive en México porque una tragedia lo obligó a marcharse, pero su alma sigue aquí. Está en cada historia que crea, en cada palabra en español que se le escapa con orgullo, y en cada mensaje que nos recuerda que, incluso después del dolor, aún hay belleza en lo que nos asusta.

Soy una escritora apasionada experta en SEO, disfruto hacer yoga, una copa de vino con buena compañía y las películas románticas.
Relacionado