Andrés Mountbatten Windsor es citado ante el Congreso de EE. UU. para explicar vínculos con Epstein

Los escándalos para el hermano del rey Carlos parecen no detenerse, esta vez un comité de supervisión estadounidense le pide información directa sobre su relación con el criminal.

Documentos revelan que el príncipe Andrés invitó a dos acosadores sexuales a su mansión de Windsor.png

El expríncipe Andrés es llamado a citación por parte del Congreso de EE.UU.

Getty Images

A pesar de que muchos pensaban que el nombre del exduque de York había quedado en un segundo plano después de que se le retiraran sus títulos, honores y privilegios dentro de la familia real, la realidad cambió drásticamente esta semana. Andrés vuelve a enfrentar presión pública y política, esta vez por parte de un comité del Congreso de Estados Unidos que Investiga la red criminal de Jeffrey Epstein, y que le ha solicitado al expríncipe participará oficialmente en una entrevista transcrita Para aportar testimonios y detalles sobre su relación con El Magnate y sus allegados.

esta petición coloca nuevamente al hijo de Isabel II y tío del príncipe William en el centro del escrutinio Internacional.

¿Qué está pidiendo exactamente el Congreso estadounidense?

Robert García, congresista demócrata y el principal representante de La minoría del comité de supervisión de la cámara, firmó una carta dirigida a Andrés Mountbatten Windsor solicitando formalmente su cooperación. de acuerdo con la misiva, el comité busca “ comprender el alcance total de las operaciones criminales de Epstein”, y los vínculos que este mantuvo con hombres poderosos, empresarios, celebridades y figuras políticas internacionales.

La carta fue respaldada por otros 13 demócratas y fija como fecha límite para una respuesta por parte del exduque el próximo 20 de noviembre.

Sin embargo, es importante señalar que legalmente, Andrés no está obligado a testificar. El Congreso de Estados Unidos no puede forzar a ciudadanos extranjeros a presentarse ante sus comités ni ejercer una citación coercitiva fuera del territorio.

la solicitud, además, no cuenta con el respaldo de la mayoría republicana del comité, que descalificó la carta de García y aseguró que esta no representa una citación formal del panel.

Las propiedades que el príncipe Andrés quiere a cambio de Royal Lodge

A pesar de la citación, el expríncipe Andrés no está obligado a testificar.

Getty Images

¿Por qué esta petición reabre el caso para Andrés?

El núcleo de la polémica permanece: Andrés está mencionado en documentos públicos, como registros de vuelo, correos electrónicos y otros materiales desclasificados que se han dado a conocer en los últimos años. además, existen antecedentes de que él mismo reconoció haber visto a Epstein tanto antes como después de su primera condena.

En 2019, en su polémica entrevista con la BBC, Andrés dijo que testificaría bajo juramento únicamente si su equipo legal consideraba que era necesario. Desde entonces, su reputación no ha levantado del todo: en 2022 llegó a un acuerdo extrajudicial millonario con Virginia Giuffre, quien lo acusó de abuso sexual cuando era menor, aunque él negó categóricamente todas las acusaciones y lo sigue haciendo hasta la fecha. Este episodio fue determinante para que el rey Carlos le retirara su título de príncipe y ordenara su salida de Royal Lodge.

Presión política, familiar y mediática

hoy en día Andrés ya no es príncipe ni miembro activo de la familia real ni representante oficial de la corona, es un ciudadano privado, y aún así su nombre sigue siendo uno de los más detonantes dentro del expediente Epstein. La petición de García demuestra que en Washington hay un impulso renovado por abrir más cajas negras sobre este caso, especialmente luego de que se han solicitado más documentos al Departamento de Justicia.

Mientras tanto, en Reino Unido, la prensa espera la siguiente jugada del palacio y su posible mudanza a Sandringham. Para Andrés, este podría ser otro capítulo que desgaste aún más su imagen y lo mantenga lejos de cualquier posibilidad de rehabilitación pública.

La situación simbólica del Congreso a Andrés Mountbatten Windsor confirma que el caso Epstein está lejos de terminar.Y aunque Andrés no esté obligado a testificar su nombre vuelve a estar en titulares globales, un movimiento que para Buckingham podría suponer una nueva situación de incomodidad.

Relacionado