La princesa Leonor, heredera al trono de España, continúa con su formación castrense, parte fundamental de su preparación como futura reina. Después de contemplar su primer curso en la Academia General Militar de Zaragoza, ahora comienza una nueva etapa en la Academia General del Aire de San Javier, en la provincia de Murcia, donde estará reforzando sus conocimientos en aeronáutica y técnicas de vuelo.
El camino al trono marcado por la disciplina militar
La Academia Militar de Zaragoza abría sus puertas a la princesa Leonor allá por el 2023. En aquel primer día, la heredera al trono iniciaba su formación castrense para convertirse en capitana de las Fuerzas Armadas de España, en aquel entonces, en un futuro. El tiempo pasó volando y cuando menos nos dimos cuenta, la princesa culminó de forma excepcional su tiempo en la Escuela Naval de Marín, recibiendo la Gran Cruz al Mérito Naval el pasado 16 de julio del 2025, y este próximo lunes 1 de septiembre, la hija del rey Felipe VI y Letizia Ortiz comenzará una nueva etapa como la alférez Borbón Ortiz en la Academia General del Aire de San Javier.
De acuerdo con el director de la academia, el coronel Luis González Asenjo, Leonor se integrará al cuarto curso bajo el trato de una alumna más, siguiendo los pasos de su padre, quien fue alumno del instituto de 1987 a 1988, y su abuelo, cuya formación comprendió el período de 1958 a 1959.
Algunos medios españoles reportan que la entrada de la princesa será a las 8:30 a.m., donde luego de llegar de forma puntual la princesa deberá pasar un registro médico y entregar sus documentos. No se le permite el ingreso con accesorios que no sean de necesidad, así que su equipaje sólo incluye lo básico: desodorante, protector solar, 5 mudas de ropa interior, toallas, 2 pijamas, camisetas térmica, jabón, shampoo, gel, calcetines y camisetas térmicas. Una vez instalada en el dormitorio colectivo, la nueva vida militar de Leonor dará inicio.
Una princesa comprometida con el deber
La decisión de que Leonor se someta a una preparación militar completa responde a la tradición histórica de que los futuros monarcas deben conocer y experimentar la disciplina y valores de las Fuerzas Armadas para que desarrollen y refuercen su liderazgo, sentido de responsabilidad y compromiso.
En el caso específico de Leonor, su paso por las academias militares la ha convertido en un referente de constancia, entrega y sentido del deber, demostrando al pueblo de España que es una princesa comprometida con el ejercicio de su futuro papel como jefa de Estado.
¿Y el futuro de la infanta Sofía?
Mientras su hermana mayor se encuentra alistándose para su educación en aviación, Sofía, por su parte, también se estaría preparando para comenzar su faceta universitaria. Luego de concluir sus dos años de bachillerato en Gales, y de las especulaciones sobre que tomaría un año sabático y realizaría voluntariado, los reyes decidieron que lo mejor sería continuar con su educación en Forward College, perteneciente a la Universidad de Londres, donde comenzará la licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Lisboa.
En contraste, la infanta Sofía se instalará en Chiado, donde se encontrará entre libros y entornos intelectuales en un lugar reservado que prioriza la seguridad y discreción de su vida académica.
La formación de la princesa Leonor en la Academia General del Aire marca un paso importante en su camino como heredera de la corona. Su evolución académica es reflejo de determinación y disciplina que demuestran que estará a la altura del papel que le tocará desempeñar en el futuro.