Grace Kelly fue una de las figuras más icónicas de la familia real de Mónaco, la actriz que conquistó Hollywood con su belleza y talento, ganó un Óscar antes de conquistar a su príncipe azul y mudarse a los castillos europeos a vivir su cuento de hadas.
Sin embargo, la vida de la princesa de Mónaco estuvo lejos de tener el final feliz que tanto buscaba, pues su vida terminó en un trágico accidente cuando apenas tenía 52 años.
Te podría interesar: De Hollywood a Mónaco: así fue la vida de Grace Kelly antes de casarse con Raniero III
La última entrevista de Grace Kelly antes de morir
Luego de ganar un Óscar, Grace Kelly se retiró de la actuación a los 26 años y se casó con el príncipe Rainiero III de Mónaco en 1956. La pareja tuvo tres hijos: la princesa Carolina, el príncipe Alberto y la princesa Estefanía.
Y aunque a la princesa no le gustaba el acoso de la prensa, en abril de 1982 ofreció una entrevista para la revista People, cinco meses antes de morir.
En aquel entonces, se especulaba mucho sobre si la princesa de Mónaco regresaría a Hollywood para continuar haciendo películas, a lo que Grace Kelly respondió:
“No miro atrás. No he tenido tiempo, los medios intentan encasillarme. Para actuar, para tener una carrera y hacerlo bien, hay que dedicarse por completo, y no tengo tiempo para eso.
Disfruté y me enorgullecí de mi trabajo como actriz, pero me desconciertan las suposiciones de que mi vida desde entonces ha sido menos plena. Ciertamente no es así”, dijo en el artículo de portada del 5 de abril de 1982. “Más bien al contrario. Para mí, como mujer, fue una decisión fácil de tomar y ha seguido siendo fácil de mantener. En los últimos 26 años, he sido más productora en el ámbito artístico y cultural que en cualquier otra cosa. Pero a la prensa no parece interesarle ese aspecto de mi vida”.
¿Por qué Grace Kelly se negaba a que hicieran una película sobre su vida?
En aquella época, la cadena ABC trataba de hacer una película sobre la vida de Grace, un hecho que le molestaba profundamente, pues sentía que era una invasión a su personalidad, sobre todo cuando su vida, no era un cuento de hadas.
“Creo que nadie tiene derecho a explotar lo que he hecho, mi nombre, mi vida y mi carrera, sin permiso. Solo tienes tu nombre y tu reputación. Cuando intentan arrebatártelos, es natural que te resistas”, dijo, añadiendo que había escrito cartas para disuadir el proyecto.
“Ciertamente no considero mi vida un cuento de hadas. Me considero una mujer moderna y contemporánea que ha tenido que lidiar con todo tipo de problemas que muchas mujeres hoy en día enfrentan. Todavía lo estoy superando, intentando superarlo”.