Iggy Azalea y Pink se lanzan contra el presidente de los Grammy

Las cantantes incluso llamaron a boicotear la entrega del año siguiente

Luego de las polémicas declaraciones del presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Grabación, Neil Portnow, en las que, tratando de explicar la escasez de artistas femeninas entre los premiados durante la gala de los Grammy del pasado domingo, pareció responsabilizar a las propias mujeres de su situación de inferioridad -al menos en materia de reconocimiento- en la industria y proponía como solución que se “esforzaran más?, intérpretes como Sheril Crow, Pink e Iggy Azalea ya mostraron su descontento.

La cantante Pink echó mano de las redes sociales para criticar de forma enérgica las palabras de Portnow, diciendo “las mujeres de la música no necesitamos esforzarnos más, porque las mujeres nos hemos esforzado muchísimo desde el principio de los tiempos. Las mujeres han dominado la música este año, lo han hecho genial”, atribuyendo directamente el problema a la tradicional falta de reconocimiento hacia cualquier “logro” firmado por una mujer.

“Y [nos hemos esforzado] todos los años anteriores a este. Creo que cuando celebramos y honramos los logros y el talento femenino, así como lo mucho que nos esforzamos todos los años a pesar de las dificultades, enseñamos a las nuevas generaciones de chicos y chicas lo que significa la igualdad y lo que implica ser justo”, argumenta en su carta.

Fue pocas horas después del fin de la gala cuando el mencionado Portman, preguntado por la revista Variety, dio a conocer la llamativa teoría que esgrime para justificar el hecho de que, en la edición 60 de los premios, solo una mujer -la cantante Alessia Cara, mejor artista revelación- hubiera logrado tener una de las estatuillas principales a pesar de la presencia de vocalistas y cantautoras en casi todas las categorías.

“Creo que todo tiene que ver con aquellas mujeres que cuentan con una gran creatividad en sus corazones y almas, y que quieren ser artistas, ingenieras [de sonido], productoras, y formar parte de esta industria a nivel ejecutivo. Deben hacer un esfuerzo adicional y elevar su juego”, explicó a la publicación sobre la importancia de equilibrar la representación femenina en el sector.

Por su parte, la cantante Iggy Azalea llevó su enfado al extremo proponiendo boicotear la próxima edición de los galardones.

Neil Portnow me tiene muy enojada con todo ese discurso de mi**da típico del Club de chicos de los Grammy de que las mujeres tienen que dar un paso al frente”, aseguró la australiana a través de su perfil de Twitter, antes de responder a un comentario de un fan que le proponía criticar a Portnow en sus próximos temas revelando que tenía otra idea en mente.

“O a lo mejor, en lugar de ser elegantes y posar con flores blancas en la alfombra roja (como reclamos en vestidos de diseño para los espectadores de su retransmisión), a lo mejor deberíamos considerar tomar medidas más contundentes y quedarnos en casa en pijama el año que viene... y a ver qué tal resulta eso para Neil”, sugirió la rapera, que el pasado fin de semana no estuvo presente en la gran cita anual de la música a pesar de que sí había acudido a la fiesta previa organizada por el sello Roc Nation.

Sheryl Crow -ganadora de nueve Grammy- también se ha sumado a las protestas afirmando que culpar a las mujeres, alegando que “no explotan su creatividad o luchan por roles en el negocio relacionados con la producción”, resulta como poco sexista, especialmente en el actual ambiente de reivindicación de la igualdad.

De forma más concreta, de los 86 premios Grammy que fueron entregados en el Madison Square Garden (Nueva York) el pasado domingo, solo 17 fueron a parar a mujeres o a formaciones musicales lideradas por una mujer. La propia Pink perdió contra Ed Sheeran en la categoría de ‘mejor solista pop’, aunque al menos fue invitada por la organización a actuar sobre el escenario, a diferencia de la única candidata femenina, la neozelandesa Lorde, que optaba al gramófono dorado más importante de la noche, el de ‘mejor grabación del año’.

Relacionado