¿De qué murió Robert Redford? Revelan la causa de su deceso a los 89 años

Una de las estrella más influyentes de Hollywood, Robert Redford, falleció este 16 de septiembre a los 89 años, ¿qué se sabe de su muerte?

Muere Robert Redford a los 89 años

Muere Robert Redford a los 89 años

Getty Images

Considerado uno de los actores, productores y directores más influyentes de la industria, la muerte de Robert Redford a los 89 años, ha destrozado corazones en Estados Unidos y en todo el mundo.

Como cineasta dedicado, Redford trabajó hasta el final de su vida. Fue productor ejecutivo de la serie Dark Winds de AMC e hizo un cameo en un episodio de la tercera temporada a principios de este año.

Te podría interesar: Robert Redford anuncia su retiro como actor

¿De qué murió Robert Redford?

Cindi Berger, presidenta y directora ejecutiva de Rogers & Cowan PMK, declaró a The New York Times que Redford falleció mientras dormía en su casa a las afueras de Provo, Utah, el 16 de septiembre de 2025.

En declaraciones para la revista People, agregó: “Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos. Lo extrañaremos muchísimo. La familia solicita privacidad”.

Muchos se preguntan si la causa de la muerte del actor y director fue causada por alguna enfermedad; sin embargo, Redford nunca reveló públicamente ningún problema de salud importante.

Hasta donde se sabe, el fallecido actor de Butch Cassidy y Sundance Kid gozó de buena salud durante toda su vida, además de llevar una vida saludable, siempre libre de excesos.

Robert Redford

Robert Redford murió a los 89 años

Getty Images

¿Quién fue Robert Redford?

Charles Robert Redford Jr., mejor conocido como Robert Redford, nació el 18 de agosto de 1936, en Santa Mónica, California, y se convirtió en una de las figuras más influyentes del cine en Hollywood.

Saltó a la fama como un joven rompecorazones en la década de 1970 antes de convertirse en uno de los actores, productores y directores más prolíficos de la industria. Incluso en su avanzada edad, Redford siguió trabajando.

Saltó a la fama con películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) y The Sting (1973), que consolidaron su imagen de galán carismático y rebelde.

Revolución el mundo del cine cuando en 1981 creó el Sundance Film Festival, que se convirtió en la plataforma más influyente para el cine independiente en Estados Unidos y el mundo, razón por la que en 2002, recibiera el Premio Óscar honorífico a su trayectoria y contribución al cine.

También fue un apasionado activista climático y se mantuvo como un defensor declarado del medio ambiente durante el resto de su vida.

Relacionado