La Familia Real Británica se reunió en la abadía de Westminster para dar el último adiós a la duquesa de Kent, que murió el pasado 4 de septiembre a los 92 años en el Palacio de Kent.
Mientras que los grandes ausentes al servicio católico fueron la reina consorte Camilla y el príncipe Harry, la princesa de Gales, Kate Middleton sorprendió con las joyas que usó para la ocasión, pues tienen un significado muy especial.
Te podría interesar: La enfermedad por la que la reina Camilla no pudo asistir al funeral de la duquesa de Kent
El significado de las joyas que usó Kate Middleton en el funeral de la duquesa de Kent
El protocolo para el servicio religioso fue vestimenta de color negro y tocado, y para la ocasión Kate vistió un abrigo negro de largo tres cuartos de la diseñadora Catherine Walker, medias negras, zapatos de tacón alto, bolso de Chanel y tocado de Jane Taylor London.
Sin embargo, lo que más llamó la atención, fue su elección de joyas, pues llevó el collar de perlas japonesas que perteneció a la reina Isabell, compuesto por cuatro filas y un broche de diamantes al centro, además de aretes de perlas a juego.
“Las perlas son una de las pocas joyas que se pueden usar en señal de luto y están inextricablemente ligadas a la reina Isabel y su legado joyero personal”, declaró Bethan Holt , autora de ‘La Reina: 70 años de estilo majestuoso’, a la revista People en 2022. “Son un símbolo del luto por una monarca, pero también por una abuela o bisabuela”.
¿Por qué las perlas son símbolo de luto en la realeza?
La reina Victoria también inició la tradición de llevar perlas en señal de luto tras la muerte de su amado esposo, el príncipe Alberto, en 1861, a partir de ese momento vistió siempre de negro y evitó las joyas con zafiros o rubíes por sus colores, en su lugar optó por las perlas, ya que las consideraba más discretas.
“El poder de las perlas reside en que no resultan abrumadoras. Ofrecen un aspecto sutil y ligeramente sobrio, y, por supuesto, la conexión con la Reina es increíblemente fuerte”, declaró la joyera británica Claudia Bradby .