El cuadro de Frida Kahlo que conquistó Nueva York: así es la obra que se vendió por 54,7 mdd

Un icónico autorretrato de Frida marcó nuevo récord para la artista mexicana, convirtiéndose en la obra más cara.

maquillaje-de-frida-kahlo_1.jpg

La aartista mexicana rompió un récord histórico vendiendo una obra por 54,7 millones de dólares.

Getty

En una subasta histórica celebrada en Nueva York, uno de los retratos más íntimos y simbólicos de Frida Kahlo se vendió por 54,7 millones de dólares. La pieza titulada “El sueño (La cama)” (1940) es un autorretrato que captura a la artista dormida en una cama flotando entre nubes, con un esqueleto armado con dinamita reposando sobre el dosel.

La venta tuvo lugar en la casa de subastas Sotheby’s y se convirtió en la cifra más alta pagada en subasta por una obra creada por una mujer hasta ahora.

El valor simbólico del cuadro

La obra más un autorretrato cualquiera: en él Frida aparece recostada en una cama elevada sobre un fondo etéreo, envuelta en sábanas y rodeada de ramas, mientras que un esqueleto con dinamita descansa en la estructura del dosel. Este escenario evoca su dolor crónico, sus largos periodos de reposo forzado y el reflejo de su propia mortalidad, temas recurrentes en su vida después del accidente de autobús que marcó su salud.

Expertos en arte han mencionado que el esqueleto podría representar no solo la muerte, sino una forma de “domesticación” de esa idea, mezclada con la tradición mexicana del papel maché y la celebración simbólica de la vida y el final.

Una pieza extremadamente cotizada

Este autorretrato se encontraba entre las pocas obras de Frida Kahlo que permanecían en manos privadas fuera de México, lo que lo convierte en una pieza extremadamente deseable para coleccionistas. Sotheby’s señaló que se ofreció durante una subasta dedicada al surrealismo, como parte de la venta “Exquisite Corpus”, que incluyó más de 80 obras de grandes figuras del movimiento.

La pintura había sido subastada antes, pero en 1980, cuando cambió de manos por apenas 51 000 dólares. Casi medio siglo después, su precio se disparó hasta casi 55 millones, lo que habla del reconocimiento cada vez mayor de la importancia artística y cultural de Kahlo.

Rompió récords y generó impacto

Con esta venta, Frida Kahlo no solo establece un nuevo récord personal: también marca un hito histórico. Se convierte en la primera artista mujer con la obra más cara vendida en una subasta, superando el récord anterior de Georgia O’Keeffe, que era de 44,4 millones de dólares. Además, también supera su propio récord previo, pues su autorretrato “Diego y yo” fue vendido por 34,9 millones.

El impacto de esta subasta va más allá de lo monetario; también refuerza el lugar de Kahlo en el mercado global de arte y subraya el valor creciente y el reconocimiento de las artistas mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.

La venta de “El sueño (La cama)” es más que un récord comercial: es un reconocimiento simbólico y cultural a Frida Kahlo, pero también la oportunidad para abrir paso a más artistas femeninas mexicanas en el mundo del arte.

Relacionado