La historia detrás de “Máscaras”, una de las obras más importantes de Lola Cueto

Teniendo una decena de obras icónicas en el grabado y litografía mexicana, Lola Cueto plasmó toda su esencia en “Máscaras (Danzantes de Huejotzingo)”

lola cueto.jpg

Lola Cueto es una de las mujeres más importantes para el arte revolucionario mexicano

María Dolores Velázquez Rivas, conocida como Lola Cueto, fue una inspiradora mujer que durante su trayectoria adoptó al arte como estilo de vida, siendo una total apasionada del grabado, la pintura, la litografía y en general de todas las artes plásticas.

“Lolita”, como suelen llamarle algunas de sus biógrafas, como la doctora María Estela Duarte, mencionan que el mundo del arte tradicional mexicano no se hubiera desarrollado de la misma manera de no haber sido por la intervención de Cueto, quien dejó un legado imborrable en técnicas de papel picado, lacas y en el diseño de marionetas.

Además, el papel de Lola destaca por haber tenido un desarrollo durante la etapa de la Revolución Mexicana, donde, al igual que en otras épocas, la escena de la museografía y la academia se encontraba acaparada por hombres. Junto con María Izquierdo, Olga Costa, y Helen Escobedo, Lola fue de las pocas mujeres que lograron vencer ese canon.

Temas frecuentes en la obra de Lola Cueto

lola cueto.jpg

El legado de Lola Cueto es imborrable

Instagran @cultura_mx

Como toda una autora, Lola Cueto escogió un universo de sentido específico sobre el cual desarrollar sus distintas obras, en el cual destacan temas como la vida campesina y la maternidad.

Respecto a la maternidad, además de ser un tema observado de lejos por Lolita, también fue un tema vivido por ella en carne propia, ya que la marionetista dio a luz dos bellas hijas: la primera llamada Ana María Cueto Velázquez y la segunda Mireya Cueto, quien decidió seguir sus pasos y convertirse en una importante titiritera, escritora y dramaturga mexicana.

Por otro lado, la vida campesina le interesó a Lola debido a la fuerte influencia en su obra de los artistas David Alfaro Siqueiros y a Andrés Audifred, con quienes estudió en la Academia de San Carlos.

¿Cuál es la relevancia de “Máscaras (Danzantes de Huejotzingo)” en las creaciones de Lola Cueto?

Máscaras lola cueto.jpg

Máscaras (Danzantes de Huejotzingo)

MUNAL

Esta pintura que actualmente forma parte del acervo del Museo Nacional de México (MUNAL), es importante debido a que retrata todos los aspectos importantes para entender el corpus de creaciones de Lola Cueto.

Hablar del Carnaval de Huejotzingo también es hablar de tradición mexicana, por lo que este suceso también llamó la atención de artistas como Diego Rivera, Carmen Antúnez y otros artistas interesados en ahondar en el folclor de México.

Dicho acto festivo se celebra desde 1868 y tiene que ver con toda la tradición heredada por Lola Cueto debido a que, para su desarrollo, los asistentes portan llamativas máscaras y se dividen en batallones, tal como en la Revolución que Cueto vivió en carne propia.

La elaboración de máscaras, el desarrollo de artes escénicas, el grabado y el retrato de tradiciones forman parte esencial de “Máscaras (Danzantes de Huejotzingo)”, obra que incluso cuenta con sitios de internet dedicados plenamente a su observación y a su acercamiento por medio de actividades como la realización de rompecabezas virtuales.

Te puede interesar
Te compartimos los mejores diseños de uñas francesas para que puedas lucirlos tanto en la oficina como en una fiesta. ¡Te van a encantar!
Una vez más la esposa del rey Abdalá II comprobó su maestría en materia de estilo y lució el conjunto sastre más deseado de la temporada
Agrega a tu armario estos estilos de mocasines para la temporada otoño-invierno ¡y verás como tus outfits lucirán siempre a la moda!
Te contamos cuáles son los restaurantes de la Ciudad de México en los que puedes disfrutar el mejor sushi para que los visites este fin de semana
La marquesa de Griñón compartió fotos inéditas de su enlace matrimonial, donde se aprecia a detalle su vestido de novia.
La actriz lució este conjunto de blazer y pantalón en color blanco con el que rejuveneció su estilo y se quitó unos años de encima
La royal nos ha enseñado en varias ocasiones cómo se debe lucir un sombrero para que tu look sea el más elegante. Aquí recordamos algunos de ellos
Aunque vivió un discreto embarazo, la protagonista de “La la land” mostró una serie de inspiradores looks para quienes se encuentran en espera del primero o de uno más de sus hijos
Experimenta con looks translúcidos y atrévete a explorar tu lado más sofisticado usando una de las tendencias más fuertes del Otoño-Invierno.
Distinguiéndose entre los demás miembros de la Corona británica, el hijo de Harry y Meghan posee un peculiar tono de ojos
¿Tinto, blanco o rosado? Descubre cuál de estos es el mejor vino para servir en tu cena, todo dependerá del menú para esa ocasión especial
La top model contó en la docuserie de Apple TV algunos de los momentos más duros de su carrera, como su adicción y el rechazo que sufrió en sus inicios
Seductor crónico, intérprete apasionado y conversador efusivo, hay muchas facetas por las que recordar a Julio Iglesias, pero ésta es la que da inicio a la leyenda.
A través de informes oficiales ha quedado al descubierto cuánta es la cantidad anual que percibe el monarca de España, cantidad que le permite vivir una buena vida
Finaliza el año luciendo un look diferente, inspirado en los innovadores cortes que estarán en tendencia durante toda la temporada otoño-invierno
Descubre cómo el cariño y talento unen los corazones de padre e hijo, y cuáles son los intereses del talentoso joven.
Además de CIndy Crawford, su entrañable compañera, Linda Evangelista se sinceró ante las cámaras y reveló aspectos sobre los pasajes más difíciles de su vida
Gracias a la fotografía, la imagen de la reina Victoria se hizo muy popular y marcó un hito en la forma en como la realeza se acercó con el pueblo británico