Scarlett Johansson habla de su experiencia como directora de ‘Eleanor The Great’

La actriz se sincera por primera vez sobre su faceta como directora y la importante relación con su abuela que hoy en día la acompaña en su vida profesional.

scarlett johansson manicure

Scarlett Johansson habla de su experiencia como directora de ‘Eleanor The Great’.

Getty Archivo

Acostumbrados a verla en las mejores escenas de acción del universo Marvel o las comedias románticas como Vicky Cristina Barcelona o Marriage Story, Scarlett Johansson decidió conquistar otro estilo de protagonismo, dirigiendo su primera producción de cine. Y como la mejor alumna de Christopher Nolan, Woody Allen, Wes Anderson y Sofia Coppola, ni siquiera aparece en la pantalla. Solo se ve su nombre en letras mayúsculas, como la directora de ‘Eleanor The Great’ y un final ‘familiar’ en los créditos que incluso pasó desapercibido, en el estreno mundial del Festival Internacional de Cine de Toronto, TIFF.

En entrevista con Johansson habla sobre su vida como directora que se conecta con uno de los miembros más importantes de su familia.

¿Hay puntos en común entre la actuación y la dirección de cine?

“Supongo que hay algunos puntos en común. Trabajé antes con directores que habían sido actores (como Robert Redford) y siempre fue una gran experiencia. El resultado, es como en cualquier película, nunca se sabe... Pero creo que hay cierto vocabulario que es muy útil para mí, para poder dirigir a otros actores de cine. Hablamos el mismo idioma. En cambio, pienso que muchos directores a veces pasan demasiado tiempo tratando de descifrar cómo comunicarse con los actores. Yo no lo necesité. Esa parte no me afectó, porque ya sé cómo desenvolverme en esa área”.

Muy pocos se darán cuenta, pero al final, en los créditos de ‘Eleanor The Great’, le dedicas la película a tu propia abuela Dorothy. Y me acuerdo que ella también te había acompañado incluso cuando te dieron tu estrella en el Paseo de la Fama...

“Sí, ella estaba ahí”.

Y tu hija Rosie también lleva el segundo nombre como tu abuela, ¿no?

“Sí, lo tiene, sí…”

Scarlett Johanson

Scarlett Johansson decidió conquistar otro estilo de protagonismo, dirigiendo su primera producción de cine.

Getty Images.

¿Hay algo más detrás de esta historia que tenga que ver con tu abuela, como para haberle dedicado tu primera película como directora?

“Bueno... Tuve la suerte de haber pasado mucho tiempo con mi abuela cuando yo era más joven. Y ciertamente, la amistad intergeneracional en esta película me recuerda mucho a la profunda amistad con mi abuela. Era una mujer muy vivaz. Vivía independientemente en Nueva York. Era miembro muy activa de su comunidad”.

“Ese es también el espíritu de ‘Eleanor The Great’, como una simpática anciana que trata de ser más independiente al mudarse a Nueva York después de la muerte de su mejor amiga. El problema surge cuando, al buscar nuevas amistades, ella se siente obligada a contar una anécdota emocionante y se hace pasar por la fallecida amiga, por el drama de la tragedia que había vivido como sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial. Y en un fiel reflejo de la relación que Scarlett Johansson solía tener en la realidad con la abuela Dorothy Sloan, en la ficción, Eleanor también se hace amiga de una joven estudiante de periodismo que la entrevista por la apasionante historia, sin saber que es toda una mentira”.

Scarlett Johansson.png

En entrevista con Johansson habla sobre su vida como directora.

Getty Images

En cierta forma, ‘Eleanor The Great’ es actriz, al ser una película sobre una mujer que actúa como si fuera otra persona, justificándose al decir “Una mentira no es una mentira si no se hiere a nadie”.

¿Para ser actor hay que saber mentir bien?

“No, yo creo que la actuación tiene mucho más que ver con la verdad (que la mentira). Tiene mucho más que ver con encontrar una verdad auténtica, momentos de vulnerabilidad”.

¿En tu caso, mentiste alguna vez en una entrevista?

“¿Habré mentido alguna vez en una entrevista? Probablemente... sí. He dado tantas entrevistas, desde hace tanto tiempo, que debo haber mentido en un punto determinado”, finalizó.

Importando lo mejor de Hollywood en nuestro idioma, desde hace más de 30 años en Vanidades, con entrevistas y un perfil exclusivo de eventos internacionales como el Oscar o el Festival de Cannes.
Relacionado