La princesa Leonor se ha convertido en una de las figuras más destacadas e importantes de la realeza europea. Con tan solo 19 años, la hija mayor del rey Felipe VI y Letizia ha demostrado ser una chica madura, responsable, con un gran carisma y un fuerte estilo del deber.
A pesar de que es conocida por sus apariciones oficiales y gracias a que cada día su educación para ser la futura reina se hace más evidente, generando un vínculo más cercano con el pueblo, hay aspectos de su vida que muchos aún desconocen. Estos datos curiosos sobre Leonor de Borbón revelan una faceta más cercana para aquellos que aún no están tan familiarizados con ella.
Leonor de Borbón y los títulos reales que posee
Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz es el nombre completo de la primogénita del rey Felipe VI y la reina Letizia de España, ex periodista de la cadena española TVE. Nació un 31 de octubre de 2025 en Madrid, siendo nieta del rey Juan Carlos I y la reina Sofía, princesa de Grecia y Dinamarca.
Al nacer poseía el título de Infanta de España, sin embargo, al ser la primogénita heredera al trono, su título oficial pasó a ser Leonor, Princesa de Asturias, Gerona y Viena.
Los deberes reales de Leonor incluyen viajes oficiales
Al cumplir la mayoría de edad, 18 años, Leonor juró lealtad ante la Constitución española, con este acto se comprometió a gobernar en caso de que su padre esté ausente. Debido a su papel como heredera, en al futuro asumirá el deber de representar al reino de España en eventos oficiales o actividades marcadas de forma oficial en la agenda real.
Su residencia y el lugar en donde estudia no son los mismos
La residencia oficial de la princesa es el Palacio de La Zarzuela, el cual se ubica a las afueras de Madrid; esta construcción de estilo barroco tiene origen en 1627 por órdenes del rey Felipe IV y que estuvo a cargo del arquitecto Juan Gómez de Mora.
En este lugar, Leonor vive en compañía de sus padres y su hermana menor, la infanta Sofía.
La educación de la princesa se localizó en el colegio privado Atlantic College de Gales en el Reino Unido, donde se graduó con diploma de Bachillerato Internacional,
Actualmente, la princesa se encuentra cursando su formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza, donde tiene el título de cadete, esta formación será vital para que desempeñe de forma correcta su papel como reina y líder de las fuerzas armada de España.
Su periodo de reinado aún es desconocido
De acuerdo con lo establecido por la Constitución de España, la princesa Leonor relevará a su padre hasta que Felipe VI abdique al trono o fallezca.
Cuando esto suceda, ella será la primera reina de España 150 años después desde que la última monarca, la reina Isabel II relevara a su padre Fernando VII en 1833.
Su nombre como reina tiene una conexión con Isabel II
Cuando Leonor ascienda al trono, será la segunda reina en la historia de España. Recordemos que la primera gobernante de todo el territorio español fue Isabel II, y a pesar de que ha habido otras reinas, ninguna ha logrado serlo del territorio de España unificada, esto le dará a Leonor un nombre que la une a la única reina antes de ella, por lo que su nombre pasará a ser Leonor I de España.
La princesa Leonor de Borbón ha sabido combinar de forma exquisita tradición y modernidad, llevándose el cariño y simpatía de muchos demostrando que será una gran monarca. Su camino hacia el trono apenas está despegando, sin embargo, ya está dando pasos que están dejando huella.