Datos curiosos de los huevos Fabergé, los regalos de la familia imperial rusa que hoy valen millones

Los huevos Fabergé fueron joyas exclusivas de la monarquía rusa que esconden un gran misterio, y que hoy en día valen millones de dólares.

Historia de los huevos Fabergé

Historia de los huevos Fabergé

Getty Images

Los famosos huevos Fabergé han causado fascinación en todo el mundo, no solo porque pertenecieron a la último zares de Rusia, sino por su elaborada elaboración a base de metales y piedras preciosas que hoy en día los hacen uno de los objetos más valiosos de la joyería de la realeza.

Te compartimos algunos datos sorprendentes sobre estas piezas que esconden historias tan fascinantes como las de sus propietarios.

Te podría interesar: Cómo era el estilo de vida de los Romanov

¿Qué son los huevos Fabergé?

La historia de los huevos Fabergé comenzó en la Rusia Imperial, cuando en 1885 el zar Alejandro III encargó un huevo de pascua para su esposa, la emperatriz María Fiódorovna, como regalo de aniversario.

El huevo fue elaborado por el joyero Peter Carl Fabergé, era de esmalte blanco que escondía una yema dorada, y dentro de ella se encontraba una gallina de oro con ojos de rubí. La emperatriz quedó fascinada y así nació la tradición, cada año la familia imperial recibía un nuevo huevo con un diseño único y un secreto en su interior: relojes, retratos o figuras mecánicas.

historia-huevos-faberge-familia-imperial-rusa-10.jpg

Historia de los huevos Fabergé

Getty Images

¿Cuánto cuestan los huevos Fabergé?

Tras la Revolución Rusa que terminó con la vida de los últimos zares, muchas de las joyas de la corona imperial fueron saqueadas, y aunque algunas fueron localizadas, otras se perdieron para siempre, esto ocurrió también con los huevos Fabergé.

Se dice que entre Alejandro III y su hijo Nicolás II, se hicieron alrededor de 69 huevos Fabergé; sin embargo, tras la eliminación de la corte imperial, solo se lograron localizar 57 de estos preciados objetos que era elaborados de oro y plata con incrustaciones de piedras preciosas que hoy en día cuestan millones.

Se dice que el huevo Fabergé más costoso de la historia, fue valuado en 33 millones de dólares; sin embargo, hay otros con valor de 20 millones de dólares o 12 millones de dólares.

Los huevos Fabergé, que en su momento tuvieron un significado muy especial para la Familia Imperial Rusa, guardan un fascinante misterio por las historias que se esconden detrás de sus propietarios y los últimos días de los zares rusos.

Relacionado