De María Antonieta a Lady Di: 7 mujeres de la realeza que tuvieron un final trágico

La historia de la realeza ha estado llena de intrigas y traiciones, y muchas de las mujeres más influyentes de la monarquía, en lugar de tener un final feliz, vivieron un final trágico.

Mujeres de la realeza que tuvieron un final trágico

Mujeres de la realeza que tuvieron un final trágico

Getty Images

Cuando pensamos en la realeza, imaginamos princesa y reinas que viven rodeadas de elegancia y glamour con sus vestidos lujosos y tiaras extravagantes, siempre llenas de privilegios; sin embargo, la verdad es que muchas de ellas han vivido un infierno entre las paredes de los castillos.

Algunas de las mujeres más influyentes de la realeza terminaron con destinos trágicos y muertes terribles.

Te podría interesar: De Kate Middleton a Máxima de Holanda, las royals que sí se pintan las uñas

Mujeres de la realeza que tuvieron un final trágico

Descubre las mujeres de la realeza cuyas vidas se vieron entrelazadas con un destino trágico, desde conflictos personales, intrigas políticas, hasta conflictos sociales.

Ana Bolena

Famosa por enamorar a Enrique VIII y hacer que rompiera con la iglesia católica para que pudiera divorciarse de la reina Catalina de Aragón, y así casarse con ella y hacerla su reina consorte.

Sin embargo, su suerte duraría muy poco, tras darle una heredera al rey, la futura reina Isabel I, y dar a luz un varón que murió al nacer, el rey perdió interés en ella, la acusó de adulterio y fue condenada a muerte.

Enrique se consiguió a una nueva esposa, la reina Jane Seymour, quien perdería la vida al dar a luz al único hijo varón del rey.

Ana Bolena.jpg

Ana Bolena

Getty images

María Antonieta

La historia de María Antonieta de Austria comenzó el 2 de noviembre de 1755 en Viena, Austria. Aún era una adolescente de 14 años cuando se casó con el futuro rey de Francia, Luis XVI.

Su estilo personal y su amor por la moda la convirtieron en un ícono de estilo en la corte francesa; sin embargo, esta fue una de las razones por las que se ganó el resentimiento del pueblo durante la Revolución Francesa.

Fue arrestada, juzgada y finalmente guillotinada en la Place de la Concorde en 1793, María Antonieta se convirtió en un símbolo de la decadencia de la monarquía absolutista y la brutalidad de la revolución.

Subastan pieza de viaje de María Antonieta por más de 45 mil dólares

María Antonieta

Getty Images

Grace Kelly

Grace Kelly, la actriz estadounidense que conquistó Hollywood con su elegancia y después se convirtió en la inolvidable Princesa de Mónaco, tuvo un destino tan brillante como trágico, su vida se apagó de forma repentina el 14 de septiembre de 1982, a los 52 años.

El 13 de septiembre, Grace conducía su automóvil en compañía de su hija menor, la princesa Estefanía de Mónaco, y mientras descendía por una sinuosa carretera cerca de Montecarlo, sufrió un derrame cerebral que le hizo perder el control del vehículo.

El coche se precipitó por un barranco de más de 30 metros, su hija Estefanía sobrevivió con heridas, pero Grace resultó gravemente lesionada. Fue trasladada de inmediato a un hospital, donde permaneció en coma, falleció al día siguiente, dejando al principado y al mundo entero en conmoción.

grace kelly.png

Grace Kelly

Sharland/Getty Images

Sissi Emperatriz

Nacida el 24 de diciembre de 1837 en Munich, Baviera, se convirtió en emperatriz de Austria al casarse con el emperador Francisco José en 1854. A partir de ese momento, su estilo de vestir se convirtió en un referente de la moda.

Tras el asesinato de su hijo menor, Sissi cayó en una profunda depresión. Abandonó los vestidos pomposos y optó por vestidos de luto en tonos oscuros y sombreros de terciopelo.

Sissi de Austria murió el 10 de septiembre de 1898 en Ginebra, Suiza, asesinada por un anarquista italiano llamado Luigi Lucheni, quien la apuñaló en el corazón con una lima mientras ella caminaba por la orilla del lago, murió instantáneamente debido a la gravedad de la herida.

sissi-emperatriz-maldicion_1.jpg

Sissi Emperatriz

Getty Images

Princesa Diana

Diana Frances Spencer nació el 1 de julio de 1961 en Sandringham, Norfolk, y creció en la nobleza británica. Desde su compromiso con el príncipe Carlos en 1981, Diana capturó la atención del público con su belleza natural.

Diana fue una pionera en el uso de la moda como una forma de comunicación política y social, apoyó a diseñadores británicos y utilizó su plataforma para destacar causas humanitarias y promover la atención a los más vulnerables de la sociedad.

Oficialmente separada del entonces príncipe Carlos de Gales, Diana falleció en un accidente automovilístico en París, el 31 de agosto de 1997, luego de ser perseguida por los paparazzis.

Princesa Diana de Gales

Princesa Diana

Tim Graham/Tim Graham Photo Library via Getty Images

Alejandra Romanov

Nacida el 6 de junio de 1872 en Darmstadt, Alemania, Alejandra era conocida por su belleza y elegancia. Su estilo refinado y su amor por la moda la convirtieron en un ícono de estilo en la corte rusa.

En 1894, Alejandra se casó con el zar Nicolás II de Rusia, y juntos formaron una pareja poderosa. Sin embargo, durante su reinado, Rusia atravesó tiempos difíciles, incluida la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

Alejandra se dedicó a su familia y a su papel como madre, pero también se vio envuelta en conflictos políticos y tomó decisiones controvertidas, como mantener una estrecha relación con el místico Rasputín.

La historia oficial narra que, en 1918, durante la Revolución Rusa, Alejandra y su familia fueron arrestados y llevados a prisión. En julio de ese mismo año, fueron ejecutados por los bolcheviques en Ekaterimburgo.

Alexandra Romanov

Alexandra Romanov

Getty Images

María Estuardo

María Estuardo heredó el trono escocés a los pocos días de nacer, y desde muy joven fue considerada una figura clave en la política europea. Tras su matrimonio con el rey Francisco II, se convirtió en reina consorte de Francia, aunque pronto enviudó.

Al regresar a Escocia, enfrentó un reinado turbulento: disputas religiosas, conspiraciones y conflictos con la nobleza que marcaron su gobierno.

Buscando refugio en Inglaterra, María cayó en manos de Isabel I, quien la consideraba una amenaza directa a su trono. Tras 19 años de cautiverio, fue acusada de conspirar contra Isabel en el complot de Babington.

El juicio la declaró culpable de traición y su ejecución fue torpe y cruel, el verdugo necesitó varios intentos para decapitarla.

María Estuardo

María Estuardo

Getty Images

Estas reinas y princesas son un claro ejemplo de que pertenecer a la realeza, también puede ser una mala jugada del destino.

Relacionado