El príncipe Andrés pierde TODOS sus títulos y esto ha declarado el Palacio de Buckingham

¡Histórico! El hermano del rey Carlos III dejará den usar sus estilos reales y abre un nuevo capítulo que redefine su lugar en la familia Windsor y ante el público.

Fuera de la realeza el príncipe Andrés pierde todos sus títulos reales, así lo notificó el Palacio.png

El príncipe Andrés renuncia a todos sus cargos reales.

Getty Images

El príncipe Andrés, hasta hace unos días duque de York y figura prominente de la monarquía británica, ha dado un paso sin precedentes: renuncia al uso de sus títulos reales. La decisión, comunicada por el Palacio de Buckingham en Londres, ocurre en medio de una crisis de reputación persistente e intensificada en las últimas semanas por antiguas vinculaciones con Jeffrey Epstein. Con ello, Andrés deja de forma definitiva el título de príncipe y pasa a tomar el nombre de Andrew Mountbatten Windsor.

¿Qué implican las renuncias de títulos para el príncipe Andrés?

De acuerdo con el comunicado oficial, el rey Carlos III ha iniciado el día de hoy el proceso para remover de forma permanente los estilos y honores que pertenecían al príncipe Andrés, incluidos los reconocimientos que había recibido como miembro de la realeza activa.

Hace tan solo dos semanas, un anuncio similar sacudió los titulares del mundo anunciando que Andrés había solicitado que le fueran removidos sus títulos; fue así como dejó de ser duque de York. Sin embargo, a pesar de esta renuncia, el príncipe seguía manteniendo su título otorgado por nacimiento, el cual solo el rey o el Parlamento podrían haber removido. Esta decisión se ha tomado, y el mismo rey Carlos es quien ha iniciado, de acuerdo con lo que indica el comunicado, el proceso para eliminar el título de “príncipe” a Andrés.

¿Qué sucederá ahora con su estatus y su residencia?

Con los títulos en retirada, también se informó que el príncipe Andrés deberá abandonar la residencia oficial que ocupaba en Windsor, la enorme mansión conocida como Royal Lodge. El Palacio de Buckingham indicó que su arrendamiento estaba siendo rescindido, lo que implica que deberá reubicarse en un alojamiento privado sin las protecciones o privilegios asociados a su anterior rol.

Aunque el cambio aún debe realizarse formalmente mediante procedimiento parlamentario para que todos los estilos reales queden oficialmente revocados, la señal es clara: la era del príncipe Andrés como figura pública de la corona británica ha quedado atrás.

“El príncipe Andrés ahora será conocido como Andrés Mountbatten Windsor. Su contrato de arrendamiento en Royal Lodge le ha brindado, hasta la fecha, protección legal para continuar residiendo ahí. Se le ha notificado formalmente la rescisión del contrato de arrendamiento y se mudará a un alojamiento privado alternativo. Estas censuras se consideran necesarias, a pesar de que continúa negando las acusaciones en su contra”, se lee en el comunicado.

¿Qué fue lo que llevó a toda esta situación?

La renuncia de los títulos no surge en el vacío: en los últimos años, Andrés ha estado rodeado de controversias vinculadas con su amistad con Jeffrey Epstein y denuncias graves sobre su conducta. Este ambiente ha erosionado tanto su imagen pública como la confianza institucional en su figura dentro de la monarquía. Con la presión interna del palacio y la atención de los medios sobre este asunto, la decisión aparece como una estrategia para preservar la estabilidad de la institución mientras el príncipe se retira de una vida pública vinculada al rol real.

La renuncia del príncipe Andrés a sus títulos reales es un momento histórico dentro de la monarquía británica. Marca el cierre de una etapa dominada por privilegios y poder y el inicio de una nueva fase en la que su nombre ya no estará ligado al protocolo real. Para algunos medios internacionales, este precedente fue ejemplar por parte del príncipe, mientras que para otros es la clara señal de que la familia Windsor está avanzando hacia un estilo más moderno, lejos del escándalo mediático.

Relacionado