El príncipe William ha confesado que sus hijos, el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis no tienen acceso a los celulares, pues intenta protegerlos de los peligros de las redes sociales y el mundo digital.
Sin embargo, ha admitido que es cada vez más difícil con su hijo mayor, George de 12 años, quien le ha insistido a su padre que le permita tener un celular, lo que ha comenzado a causar algunas tensiones en su relación.
Te podría interesar: El príncipe George sigue los pasos de su padre y así comienza a formarse como sucesor del príncipe William
El príncipe William revela cuándo le permitirá a George tener un celular
En una entrevista con el presentador de televisión Luciano Huck, durante su visita a Río de Janeiro, Brasil, el heredero al trono admitió que es “realmente difícil” proteger a sus hijos de los peligros de las redes sociales y el mundo digital.
“Nuestros hijos no tienen teléfonos. Creo que cuando George pase a la escuela secundaria, tal vez tenga un teléfono sin acceso a internet”, dijo William, refiriéndose a que su hijo mayor se mudará a una nueva escuela el próximo año.
“Y para ser honesto, está llegando a un punto en el que se está convirtiendo en un tema un poco tenso”, añadió el príncipe. “Pero creo que entiende por qué. Le comunicamos por qué no nos parece bien.
Y, de nuevo, creo que mi problema radica en el acceso a internet. Creo que los niños pueden acceder a demasiadas cosas que no necesitan ver en línea, así que tener un teléfono y enviar mensajes de texto, esos antiguos teléfonos de esos ‘ladrillo’, como los llaman, me parece bien”.
¿Cómo es la vida cotidiana del príncipe William como padre de familia?
El príncipe William compartió algunos detalles más de su vida cotidiana con Kate Middleton y sus roles como padres de familia, asegurando que a veces se siente como un “taxista” que lleva y trae a George, Charlotte y Louis de la escuela, y sus citas para jugar y los deportes que practican.
“¿Los llevas a la escuela?”, preguntó Huck.
“Ah, sí”, respondió William. “Llevar a los niños al colegio casi todos los días. Quiero decir, Kate y yo lo compartimos. Probablemente ella hace la mayor parte del trabajo”.