El significativo valor del Toisón de Oro con el que el rey Felipe VI rendirá homenaje a la reina Sofía

La reina Sofía hará historia al convertirse en la primera reina consorte en recibir el Toisón de Oro. Pero, ¿cuál es la historia que hay detrás de esta prestigiosa orden de caballería?

Reina Sofía y Felipe VI.jpg

El Rey Felipe VI habría demostrado en los últimos días su apoyo incondicional a su madre

Casa Real

El próximo 21 de noviembre se llevará a cabo una celebración institucional para conmemorar el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía de España, donde además ocurrirá un hecho histórico.

El rey Felipe VI rendirá homenaje a su madre, la reina consorte Sofía, al entregarle el collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro por su dedicación y servicio a la monarquía, convirtiéndose en la primera reina consorte en recibir este honor, y en la quinta mujer en toda la historia desde la creación de este símbolo.

En un comunicado de prensa, el rey Felipe VI dijo sobre este honor que entregará a su madre, la reina Sofía:

Queriendo dar testimonio público de mi Real Aprecio a Su Majestad la Reina Doña Sofía y reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona. vengo a conceder a mi madre, Su Majestad la Reina Doña Sofía, el Collar de la Orden de la Insigne Orden del Toisón de Oro

Te podría interesar: El rey Juan Carlos I regresa a España para reunirse con su hijo Felipe VI, la reina Letizia y el resto de la familia

¿Cuál es el significado y la historia detrás del Toisón de Oro que recibirá la reina Sofía?

El Toisón de Oro fue creado en 1430 por el duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, para celebrar su boda con Isabel de Portugal, se trata de una orden de caballería destinada a defender la fe y promover valores como la nobleza, la justicia y la caballerosidad.

Años después, en 1516, tras la unión de los reinos de España bajo los Reyes Católicos, el emperador Carlos I de España (Carlos V de Alemania) heredó la soberanía de la Casa de Borgoña, y con ello, el Toisón de Oro se vinculó a la Corona española.

Desde ese momento, la Orden se dividió en dos ramas, la rama española, que hoy está en manos del Rey de España, y la austríaca, en manos del Jefe de la Casa de Habsburgo.

¿Cómo es el Toisón de Oro?

Es un collar de oro inspirado en el mito del vellocino y compuesta por emblemas borgoñones, que pertenece a la orden y debe devolverse tras la muerte del caballero, recordando la continuidad histórica de la institución por encima de sus miembros.

Su concesión no otorga privilegios legales, pero sí incorpora al distinguido en un linaje de figuras que han contribuido de manera decisiva al servicio del país.

Relacionado