La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, continúa dando pasos firmes en su preparación como futura reina. En esta ocasión, la joven interrumpirá brevemente sus estudios en la Academia del Aire en San Javier para reunirse con sus padres y en conjunto visitar Navarra, donde hará historia como princesa de Viana.
La princesa comienza sus actividades oficiales
Luego de su exitoso viaje a Egipto, del cual regresaron el pasado 19 de septiembre y que coincidió con la celebración de cumpleaños de la reina, los reyes Felipe y Letizia se preparan para continuar con su agenda oficial; esta vez sus actividades no solo los llevarán a Nueva York y Salamanca, sino también a tener una reunión con su primogénita Leonor.
El itinerario de la princesa
El próximo 25 de septiembre, la princesa viajará de Murcia a Navarra para atender su primer acto oficial como princesa de Viana en la región.
De acuerdo con lo establecido por su programa, la joven comenzará sus actividades el viernes 26 en la sede del Gobierno de Navarra, donde padres e hija viajarán hacia Viana para atender una exposición sobre los 600 años de historia del título de princesa de Viana.
Leonor también asistirá al Monasterio de San Salvador de Leyre, lugar donde descansan los restos de los primeros reyes de Navarra.
El sábado tiene previsto arrancar sus actividades en el palacio real de Olite y posteriormente viajar a Tudela para visitar el ayuntamiento y el palacio, este último hogar de la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
El significado del título de princesa de Viana
Este título tiene una larga tradición en la historia de la monarquía española y se concede al heredero al trono como parte de los títulos vinculados al Reino de Navarra. Este título fue sucedido por su padre a Leonor en 2014 en conjunto con los títulos princesa de Asturias y princesa de Girona, luego de ser proclamada como heredera.
Llevar el título de Viana no solo es un gesto protocolario, es una forma de honrar la identidad navarra dentro de la monarquía española y reforzar los lazos históricos de unidad territorial, así como representar la diversidad histórica de España.
La interrupción temporal de sus estudios para debutar como princesa de Viana no solo es un gesto institucional, sino un hecho fundamental en la vida pública de Leonor. Su participación en Navarra refuerza el mensaje de continuidad de la Corona y marca un nuevo capítulo en su camino hacia la jefatura del Estado.