3 ejercicios de yoga para desinflamar el abdomen bajo a los 50 y 60

Practicar yoga se convertirá en tu actividad aliada para mejorar la digestión y fortalecer los músculos del abdomen, ¿lo mejor?, en una rutina rápida.

3 ejercicios de yoga para desinflamar el abdomen bajo a los 50 y 60 (1).png

Pon en práctica esta sencilla rutina de tres pasos para fortalecer tu abdomen.

Canva

Conforme vamos envejeciendo, los músculos de nuestro cuerpo comienzan a perder fuerza, por supuesto que llegar a edades adultas como los 50 o los 60 no tiene por qué ser significado de renunciar a una vida fit y saludable. Todo lo contrario, pues es cuando nuestro cuerpo más necesita mantenerse en forma para enfrentar, de la mejor forma posible, los retos que la edad nos impone.

Por fortuna, existen disciplinas que nos ayudan a cuidar de forma integral nuestro cuerpo sin el riesgo de ponerlo en peligro y el yoga es una de ellas. Esta, combina movimiento, resíración y relajación, tres elementos que no solo favorecen el bienestar de todo nuestro sistema, también nos ayuda a fortalecer el sistema digestivo y nuestra zona abdominal.

Pon en práctica estos tres ejercicios de yoga y verás cómo los músculos de esta zona, que con la edad se debilita, comienzan a retomar su fuerza.

Apanasana

También conocida como la postura de rodillas al pecho, es una postura que nos ayuda a aliviar la inflamación abdominal. Realizarla es sencillo, tendrás que acostarte sobre un tapete boca arriba flexionando tus rodillas y llevándolas al pecho. El objetivo es que las mantengas pegadas y abrazadas con tus manos mientras contraes el abdomen. Esta postura debe mantenerse durante 5 y 10 respiraciones profundas y además de ser tu aliada para trabajar problemas gastrointestinales, también ayudará a que relajes tu espalda.

ejercicios de yoga para desinflamar el abdomen.jpg

El yoga es una manera de reconectar con una misma y mantener la vitalidad de adentro hacia afuera.

Pexels

Bhujangasana

También conocida como la postura de la cobra, no solo ayuda a fortalecer el abdomen y aliviar problemas digestivos, fortalece la espalda, abre el plexo solar, alivia el estrés y mejora la circulación. Para realizarla tendrás que acostarte boca abajo colocando tus palmas debajo de tus hombros. Vas a inhalar mientras subes tu pecho lentamente, procura mantener los codos pegados a tu cuerpo y tu abdomen pegado al suelo. Mantén la postura durante 15 y 30 segundos respirando profundamente y exhalando.

Setu Bandhasana

Esta postura también se conoce como el puente y tiene como objetivo realizar una flexión hacia atrás, es decir, elevando el cuerpo desde el suelo formando un puente con el cuerpo. Para esta postura será necesario que te recuestes boca arriba, flexionando las rodillas y apoyando los pies en el suelo separados a la altura de tu cadera. Con una inhalación vas a elevar tu cadera y tendrás que permanecer en la posición de 5 a 8 respiraciones. Esta postura no solo te ayudará a tonificar el abdomen, también es perfecta para activar la circulación y estirar la espalda.

Practicar estos ejercicios de yoga no solo será benéfico para la salud de tu sistema digestivo y el fortalecimiento muscular de tu abdomen, realizarlas de forma constante traerá un cúmulo de beneficios a tu cuerpo, especialmente en esta edad en la que es vital mantenernos en forma para seguir disfrutando de una vida sana y óptima.

Relacionado