7 señales de que estás comiendo mucha azúcar, según los expertos

Cuidar de ti también es moderar el consumo de sacarosa, identificar estos síntomas te ayudará a prevenir enfermedades futuras.

7 señales de que estás comiendo mucha azúcar, según los expertos.png

Estas podrían ser las señales que tu cuerpo te está enviando sobre las consecuencias de consumir azúcar de forma excesiva.

Canva

El azúcar es un compuesto que se encuentra de forma natural en muchos alimentos, sin embargo, en otros como bebidas o alimentos suele utilizarse como edulcorante y es aquí donde debemos prestar atención al consumo que le estamos dando pues, en exceso, podría provocar en nuestro organismo la aparición de enfermedades graves.

Si últimamente has notado exceso de cansancio, antojos constantes o un cambio en la textura de tu piel, es muy probable que tu cuerpo te esté avisando que es momento de reducir el consumo del endulzante. Estos son algunos de los síntomas más comunes o indicios de que en tu sistema puede haber un exceso de azúcar.

Antojo de cosas dulces

El azúcar es capaz de activar en el cerebro el circuito de recompensas provocando que cada día quieras más y más dulce. Atender esta señal de alerta evitará que desees consumir productos dulces de forma incontrolable antes de que tu cuerpo genere una dependencia a estos alimentos y sea más difícil para ti suspender su consumo.

Cansancio o falta de energía

Regularmente, después de consumir algo dulce solemos sentir un “subidón de energía” que nos pone en modo activa, sin embargo, esta alteración solo es momentánea pues una vez que el cuerpo la digiere el cuerpo puede volver a su estado de fatiga y debilidad. Esto no es normal y podría ser señal de que tu consumo de azúcar es alto.

fatiga por consumo de azucar.jpg

El cansancio extremo o la fatiga suelen estar asociados con el consumo excesivo de azúcar.

Pexels

Problemas en la piel

Cuando existen problemas en nuestro cuerpo relacionados al consumo o regulación de la glucosa uno de los órganos que nota el cambio al momento es la piel. Suelen aparecer brotes de acné, la piel suele verse opaca, reseca o presentar envejecimiento prematuro, cuando notes que tu piel comienza a manifestar estos cambios será momento de consultar un dermatólogo, un endocrinólogo y bajarle al consumo de azúcar diario.

Dificultad para concentrarse
El consumo excesivo de azúcar también puede afectar nuestra capacidad de concentración. Si últimamente has notado que tu memoria anda dispersa, se te olvidan las cosas, te cuesta mucho trabajo prestar atención o mantenerte enfocada en algo, seguramente es causa del consumo excesivo de azúcar

Aumento de peso

Cuando el cuerpo nota que hay en él un exceso de azúcar, comienza a almacenarlo como grasa (principalmente en la zona abdominal) generando reservas de energía. Cuando esta grasa se convierte en tejido adiposo es cuando notarás aumento de peso lo que puede ser riesgoso para tu salud pues de aquí podría derivarse la obesidad y posteriormente la diabetes.

Cambios de humor

El exceso de azúcar también puede verse reflejado en una alteración de nuestra química cerebral. Esta afectará principalmente en la serotonina provocando una alteración en ella que te lleve a experimentar cambios de humor repentinos, mucha irritabilidad o, en el peor de los casos, desencadenar ansiedad.

piel seca por consumo excesivo de azucar.jpg

La piel seca puede ser una señal de que tu sistema tiene un exceso de azúcar en él.

Pexels

Problemas digestivos

Otro de los sistemas del cuerpo que se pueden ver alterados por el consumo excesivo de azúcar es el sistema digestivo. Presentar hinchazón abdominal, gases o tránsito lento podría ser señal de que tu organismo necesita tomarse un respiro del azúcar.

El azúcar es un elemento que también es necesario para el cuerpo, reducir su consumo no es sinónimo de eliminarla por completo, sin embargo lo recomendable es equilibrar las cantidades de ingesta para evitar problemas de salud que puedan representar un riesgo futuro.

Relacionado