Ni meditación ni yoga: esta es la mejor manera de conectarte con tus emociones (y liberar pensamientos negativos)

Descubre el consejo de la psicología que puedes seguir en cualquier momento y lugar

tipos de bolso street style

Hablar sola puede mejorarte la concentración.

Getty Images

¿Sientes que tienes emociones acumuladas o te cuesta conectarte con ellas? ¿Tienes pensamientos negativos que te cuestan manejar? Una de las soluciones que brinda la psicología para afrontar ambas cuestiones es, sencillamente, hablar en voz alta. Aunque no lo creas, se trata de un fenómeno psicológico común y beneficioso en muchos aspectos.

Por qué hablar sola puede ayudarte a conectarte con tus emociones

Hablar en voz alta juega un papel importante en la regulación emocional. Cuando experimentamos estrés o ansiedad, verbalizar nuestros sentimientos puede ser una forma de procesarlos y darles sentido. Un estudio publicado en la revista Clinical Psychological Science encontró que hablar sobre las emociones puede ayudar a disminuir su intensidad y a promover una sensación de control. Es como si al ponerle palabras a lo que sentimos, lo hiciéramos más manejable.

La psicología ha explorado esta conducta desde diversas perspectivas, revelando que nuestras conversaciones solitarias pueden ser una herramienta poderosa para la cognición y la regulación emocional. Según un estudio publicado en la revista Quarterly Journal of Experimental Psychology, hablar en voz alta puede mejorar la concentración y el rendimiento en tareas que requieren atención. Al verbalizar nuestros pensamientos, los hacemos más concretos y accesibles para nuestro cerebro, facilitando la organización de ideas y la resolución de problemas.

Podrías hablar sola al hacer actividades comunes

Podrías hablar sola al hacer actividades comunes.

Getty Images

Qué otros beneficios tiene hablar en voz alta

El estudio citado también señala que hablar en voz alta, nos ayuda a mantenernos enfocadas en nuestros objetivos, a repasar información importante y a tomar decisiones de manera más clara. Imagina que estás montando un mueble complicado: verbalizar cada paso te ayuda a seguir las instrucciones y a evitar errores.

Otro aspecto interesante es cómo el “habla autodirigida” influye en nuestra autoconciencia. Al escucharnos hablar, podemos obtener una perspectiva más objetiva de nuestros pensamientos y creencias. Esto puede ser especialmente útil para identificar patrones de pensamiento negativos o irracionales y comenzar a desafiarlos.

quedarse callado evitar conflictos

Hablar sola puede ayudarte a conseguir tus objetivos.

Freepik

Entonces, la próxima vez que te encuentres hablando sola, no te avergüences. Estás utilizando una herramienta cognitiva y emocional valiosa que te ayuda a pensar con más claridad, a manejar tus emociones y a comprenderte mejor a ti misma. ¡Tu diálogo interno en voz alta es una señal de una mente activa y en funcionamiento!

Relacionado