La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ello llega el deseo de decorar nuestro hogar con luces de colores, adornos y el icónico árbol de Navidad; sin embargo, se debe tener cuidado con la elección de adornos navideños.
Además de tomar en cuenta la gama de colores, el Feng Shui también recomienda dejar de usar algunos adornos, que aunque son comunes y hermosos, pueden bloquear la buena energía de nuestros hogares en estas fiestas decembrinas.
Te podría interesar: Los 6 colores más poderosos para decorar tu árbol de Navidad según el Feng Shui
Adornos que debes evitar en Navidad según el Feng Shui
De acuerdo con el Feng Shui, esta filosofía oriental que busca armonizar los espacios para atraer prosperidad y bienestar, no solo se trata de embellecer nuestros espacios, sino de crear un ambiente acogedor y armonioso.
De ahí la importancia de elegir las formas, colores y materiales adecuados para nuestras decoraciones navideñas, y estos son algunos de los elementos que debemos evitar colocar en nuestras casas esta Navidad.
Árboles artificiales en colores oscuros como el gris o negro
Aunque pueden parecer modernos y elegantes, el Feng Shui asegura que los árboles navideños en estos tonos pueden crear estancamientos a nivel energético y una atrmófesra de pesimismo en lugar de felicidad.
Los tonos oscuros pueden apagar la energía vital (chi) del hogar, sobre todo si se colocan en la sala o entrada de la casa. Lo ideal es elegir árboles verdes o con matices dorados y rojos, los colores de la abundancia por excelencia, que además simbolizan el crecimiento y la alegría.
Luces rotas
En Navidad, las luces representan la vitalidad y las chispa de la vida, tener focos fundidos o luces que parpadean demasiado, puede crear una sensación de caos, es importante que antes de decorar con ella tu hogar, revises que todas estén en perfecto estado y que su luz sea cálida.
Adornos puntiagudos
De acuerdo con el Feng Shui, las puntas pueden proyectar agresividad (sha chi), lo que puede promover discusiones en esta temporada decembrina, por eso recomienda usar adornos con diseños redondeados o suaves, que fomentan la unión y la estabilidad familiar.
Adornos rotos, viejos o heredados con carga emocional negativa
Aunque algunos objetos tengan valor sentimental, si provienen de tiempos difíciles o personas con las que hubo conflictos, es mejor no incluirlos. El Feng Shui recomienda rodearse de objetos que inspiren alegría y recuerdos positivos, recuerda que al decorar, lo más importante es la intención.
Recuerda que la decoración navideña no solo embellece nuestros espacios, también tiene un impacto energético, y cada adorno puede influir en el estado de ánimo y hasta la energía con la que quieres comenzar el año.
Es importante que toda tu decoración tenga una intención, para que así te sea más fácil manifestar tus deseos y metas del próximo año.