El otoño trae consigo la celebración de dos de las fechas favoritas de muchas de nosotras: el Día de Muertos y Halloween. A pesar de que ambas festividades tiene orígenes y perspectivas distintas, son festejos que han logrado entrelazarse para celebrarse en conjunto en la actualidad.
Ya sea que prefieras el festejo de nuestra tradición mexicana llena de color, flores de cempasúchil, u optes por un entorno más tenebroso con fantasmas y calabazas, existen formas sencillas de lograr una decoración que combine lo mejor de ambos festejos y aquí te dejamos 5 ideas DIY con las que tu casa lucirá festiva, colorida y tenebrosa.
Papel picado
Este elemento es vital para la celebración del Día de Muertos, representa el elemento aire dentro de los altares y ofrendas, simbolizando la alegría y la fragilidad de la vida. Si bien es cierto que este elemento lleva en su producción un proceso artesanal de valor cultural invaluable, es posible hacer nuestras propias hojas de papel picado.
Para ello necesitas papel china de diferentes colores, tijeras o cutter para papel y un lápiz. Dobla en 4 tus pliegos de papel y marca sobre la superficie las formas que quieres que contengan el papel. Con ayuda de tu cutter o tijeras recorta con cuidado los patrones que hiciste y finalmente coloca tu decoración en tu altar, paredes o puedes hacer una guía para decorar tus patios.
Calabazas de Halloween
La calabaza es el símbolo máximo de representación del Halloween, así que si tu deseo para esta temporada es apostar por una casa muy spooky apuesta por tallar tus propias calabazas. Vas a necesitar chilacayotes o calabazas naranjas, un cuchillo con filo, una cuchara para helado, plumones y pinturas acrílicas. Sobre tu calabaza vas a trazar la cara que quieres que tenga: feliz, enojada, triste, malévola o tierna.
Con mucho cuidado vas a cortar la parte superior para retirar la tapa, con tu cuchara para helado vas a comenzar a retirar el contenido de la calabaza, ¡ojo!, no lo tires, con este puedes hacer un pie de calabaza y con las semillas deliciosas pepitas.
Una vez que tu calabaza quedó sin relleno, tomarás de nuevo tu cuchillo y, con mucho cuidado, vas a cortar el contorno del rostro que le dibujaste. Cuando hayas finalizado, pinta y decora con la pintura de la forma que más te guste, una vez seca, estará lista para decorar.
Altar con flores
Los altares de Día de Muertos, más allá que una decoración, son un símbolo de recuerdo a nuestros familiares que han partido. Sin embargo, gracias al color y sus elementos, hay quienes lo han adoptado para que no solo reciban a las almas de los que ya no están, sino que también para que se vean bonitos.
Si lo tuyo no es realizar altares enormes, puedes apostar por hacer una versión pequeña que puedes montar en un rincón de tu hogar. Sobre una mesa coloca papel picado (puedes aprovechar y decorar con tus propios diseños), velas y flores de cempasúchil. Coloca las fotografías de tus seres queridos que ya han trascendido y sus objetos más especiales. De esta forma llenarás de amor y recuerdo tu espacio.
Velas decoradas
Decorar velas también puede ser una actividad muy divertida para realizar con tus hijos, sobrinos o tus amigas. Vas a necesitar velas blancas lisas (de las que usamos cuando se va la luz), crayones de colores, pinceles y pequeños recipientes de plástico para derretir la cera. En ellos vas a colocar las crayolas para derretirlas y una vez que las tengas con esta consistencia comienza a pintar sobre ellas. La cera se seca rápidamente, por lo que te aconsejamos ir decorando por colores. Esta actividad es muy divertida y brinda un mundo de posibilidades donde el límite es la creatividad
Guirnaldas de Halloween
La iluminación puede marcar una gran diferencia en tu hogar si quieres darle un toque spooky, así que apostar por una guirnalda hecha a mano será la decisión correcta para lucir un entorno festivo. Para realizarla vas a necesitar una serie en color morado o naranja (ve a buscarla entre tus luces decembrinas, seguro tienes una escondida por ahí), hogar de colores, plumines y silicón frío. Sobre tus hojas dibuja fantasmas, calabazas, esqueletos o murciélagos, todo elemento que sea alusivo a la festividad. Con silicón frío adhiere los recortes y dibujos que hiciste a lo largo de la serie, deja secar y tendrás lista una guirnalda de luces para decorar tu hogar.
Decorar tu casa en Halloween o Día de Muertos, más que un detalle estético, es una forma de honrar nuestras tradiciones y crear entornos de convivencia familiar. Con estas cinco ideas DIY, tu casa lucirá festiva, llena de color y con ese toque místico y mágico que ambas celebraciones desprenden.