Libros recomendados 2025: las novelas y ensayos que te inspirarán este otoño

Historias poderosas, reflexivas y llenas de emoción. Estas obras de autoras como Mel Robbins, Alma Delia Murillo y Elena Poniatowska te harán pensar en el amor, la pérdida, la resistencia y el arte de soltar.

1.png

Canva

La novelista de Berlín, de V.S. Alexander (Planeta)

Novela ambientada en 1920. Niki Rittenhaus, una joven actriz, necesita crear alianzas para sobresalir en un mundo dominado por hombres. Su matrimonio con un productor de cine de Berlín parece conveniente para ambos hasta que él comienza a producir propaganda nazi. Decepcionada, Niki abandona su sueño de ser estrella de cine y escribe una novela en la que denuncia los horrores de la nueva ideología alemana. La obra, un éxito, la pone en peligro y desesperada huye a Holanda y se une a la resistencia, determinada a enfrentarse al régimen y a recuperar a su hija, secuestrada por su padre.

De la tierra al cielo, de Elena Poniatowska (Seix Barral)

Magnífica obra que forma parte de la Biblioteca Elena Poniatowska, De la tierra al cielo (Seix Barral) que, a través de charlas, recuerdos y anécdotas recrea la visión artística de cinco arquitectos que destacaron por su devoción al arte y su amor a México: Luis Barragán, Teodoro González de León, Andrés Casillas, Diego Villaseñor y Francisco Martín del Campo. Ellos transformaron nuestro entorno y acortaron la distancia que nos separa del cielo y nuestros sueños.

Raíz que no desaparece, de Alma Delia Murillo (Alfaguara)

Una obra que no debemos ignorar. Raíz que no desaparece (Alfaguara), de Alma Delia Murillo, narra la tragedia colectiva de nuestros desaparecidos. La escritora se cruza en el camino de madres buscadoras que sueñan dónde están sus hijos. Los árboles lo ven todo, testigos de la muerte que se acumula. ¿Y si pudieran hablar? La autora toca este desgarrador tema con indignación y dolor, pero también con amor, lucidez y un humor vital que empuja a seguir leyendo.

2.png

Canva

La teoría Let Them, de Mel Robbins (Paidós)

Si buscas inspiración para aprender a soltar el control y fluir con la vida, La teoría Let Them (Paidós), de la bestseller y conferencista Mel Robbins, te va a encantar. Platicamos con ella y lo que me ha gustado de su obra es la manera en que aborda el tema. Aprender a soltar no es fácil, aunque todo el mundo sugiere que lo hagamos con la facilidad de quien se quita un suéter. La autora propone un enfoque interesante sobre cómo soltar expectativas, comparaciones y miedos que nos limitan, y mediante historias personales e investigaciones clave, comparte con un estilo cercano y práctico herramientas para construir una vida más auténtica y segura, en la que encuentres tu poder personal.

Animales difíciles, de Rosa Montero (Seix Barral)

En Animales difíciles (Seix Barral), Rosa Montero plantea la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma brutal. Situada en Madrid, en 2111, una detective es contratada para investigar un atentado en una gran empresa tecnológica. Junto a un inspector, se ve atrapada en una trampa mortífera, diseñada por una mente criminal aterradora. Un emocionante rompecabezas de tensión, con un final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la humanidad.

¡Amateur de la cultura pop y del cine! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Relacionado