Los tránsitos astrológicos más poderosos de 2026 y cómo aprovechar su energía

Los tránsitos planetarios traerán cambios internos y colectivos. Conoce las fechas más relevantes y descubre cómo aprovechar su energía en tu camino.

astrologia 2026.jpg

Canva

Una mirada al cielo

Cuando pensamos en astrología, solemos creer que se trata solo de los horóscopos, pero en realidad su base son los tránsitos planetarios. La astrología funciona como un espejo de la realidad, reflejando ciclos de cambio, aprendizaje y transformación tanto individuales como colectivos. Conocer estos movimientos cósmicos es dar un paso más allá de los horóscopos y abrirte a vivir en sintonía con los ritmos del Universo. En este artículo encontrarás una visión de los principales tránsitos de 2026 y cómo influirán en los procesos personales y globales del año.

Enero

Aunque celebramos enero como el inicio de un ciclo, astrológicamente seguimos en pleno invierno, por lo que es momento de ir despacio y mirar hacia el interior. La primera mitad del mes está marcada por la sobriedad de Capricornio, y la segunda por la frescura de Acuario, que invita a innovar y pensar en comunidad. El gran evento del mes es el regreso de Neptuno a Aries el 26 de enero. Tras su paso por Piscis en 2025 —donde impulsó los sueños y la espiritualidad colectiva— ahora la energía se vuelve más personal, llevándonos a replantear nuestra identidad. La última vez que Neptuno estuvo en Aries fue en 1861, año en que México concluyó la Guerra de Reforma e instauró el Estado laico: un claro reflejo de ruptura y comienzos.

Febrero

Mes de transición. La primera mitad bajo Acuario, signo de innovación; la segunda bajo Piscis, que conecta con lo emocional y espiritual. Aunque se asocia con el amor, Acuario nos recuerda que también importan la amistad, las causas comunes y la libertad. El 14 de febrero, Saturno regresa a Aries, su tránsito más importante del mes. Saturno representa disciplina y responsabilidad, y en Aries —signo de acción— nos reta a madurar la forma en que usamos nuestra fuerza y enojo, tomando decisiones más conscientes. El 26 de febrero inicia la primera retrogradación de Mercurio del año (hasta el 20 de marzo), lo que intensifica la reflexión interna justo cuando comienza la temporada de eclipses.

transitos planetarios 2026.jpg

Canva

Marzo

El verdadero comienzo del ciclo zodiacal ocurre en marzo, cuando el Sol entra en Aries el 20, coincidiendo con el equinoccio de primavera. Hasta entonces seguimos bajo la influencia de Piscis, que invita a cerrar procesos y fluir con lo intangible. El 3 de marzo habrá un eclipse lunar en Virgo, que pide ordenar la vida diaria y cuidar el cuerpo. Mientras tanto, Mercurio retrógrado continúa hasta el día 20, sugiriendo paciencia antes de tomar decisiones definitivas. Cuando el Sol ingrese en Aries, todo se sentirá más claro: es tiempo de sembrar intenciones y abrir caminos con certeza.

Abril

Iniciamos el mes con la fuerza impulsiva de Aries y cerramos con la estabilidad de Tauro. El gran tránsito es el 26 de abril, cuando Urano vuelve a entrar en Géminis, impulsando cambios en la comunicación, la tecnología, el transporte y la información. Podremos ver avances en inteligencia artificial y nuevas formas de conexión. Además, Marte entra en Aries, encendiendo la iniciativa personal, y Venus en Géminis, favoreciendo vínculos dinámicos y abiertos al diálogo. Un mes ideal para innovar y descubrir nuevas perspectivas.

Mayo

Sin grandes sacudidas cósmicas, mayo es ideal para asimilar lo vivido. La primera mitad, bajo Tauro, favorece disfrutar de lo simple y cuidar los recursos. El 6 de mayo, Mercurio entra en Tauro, propiciando decisiones prácticas. A mediados de mes, Plutón inicia retrogradación en Acuario, recordándonos que las transformaciones colectivas requieren tiempo. El mes cierra con la temporada de Géminis, marcada por curiosidad, aprendizaje y el tránsito de la primavera al verano.

Junio

Comienza con la ligereza de Géminis, signo de curiosidad e intercambio. A inicios del mes, Mercurio entra en Cáncer y Venus en Leo, llevándonos a comunicar con amor y a nutrir la creatividad. El 20 de junio, el Sol entra en Cáncer, marcando el solsticio de verano: es momento de volver a las raíces y buscar estabilidad emocional. El 29, inicia el segundo Mercurio retrógrado del año en Cáncer, lo que nos impulsa a revisar la comunicación familiar. Finalmente, el 30, Júpiter entra en Leo, trasladando la expansión desde la búsqueda de estabilidad hacia la valentía de brillar y tomar riesgos creativos.

Julio

Bajo la sensibilidad de Cáncer, julio invita a la introspección. Mercurio, Neptuno y Saturno entran en retrogradación, promoviendo una revisión profunda de la visión espiritual, la identidad y la disciplina. El 22, el Sol entra en Leo, encendiendo la creatividad y la valentía. Venus en Virgo resalta que los vínculos se afianzan en lo cotidiano, con honestidad y coherencia. Un mes de pausa y reajuste antes de recuperar la energía: es normal sentir necesidad de descanso.

movimientos cosmicos 2026.jpg

Canva

Agosto

El 12 de agosto habrá un eclipse solar total en Leo, que inaugura un nuevo ciclo de 18 meses en el eje Leo–Acuario. Este fenómeno impulsa a liderar con autenticidad y a compartir el brillo individual con la comunidad. El mes cierra con un eclipse lunar parcial en Piscis el 28, último en este signo, que pide soltar ilusiones y cerrar heridas emocionales. Entre ambos eclipses, el Nodo Norte entra en Acuario y el Nodo Sur en Leo (el 18), moviendo el destino colectivo hacia la innovación y el trabajo comunitario. Con el Sol en Virgo desde el 22, la energía se vuelve más práctica y enfocada en ordenar lo revelado por los eclipses.

Septiembre

Tras la intensidad de los eclipses, septiembre llega con energía más calmada. El Sol entra en Libra el 22, marcando el equinoccio de otoño, momento para equilibrar luz y sombra. El 3 de septiembre, Venus entra en Escorpión, intensificando las emociones, mientras Urano retrógrado en Géminis nos impulsa a cuestionar cómo nos comunicamos. Un mes para bajar el ritmo y reorganizar nuestras prioridades.

Octubre

El gran evento del mes es Venus retrógrado, del 3 de octubre al 14 de noviembre. Este tránsito, que ocurre cada 18 meses, toca temas de amor, dinero, belleza y autoestima. Inicia en Escorpión y retrocede hasta Libra, invitando a revisar dinámicas de poder y relaciones pasadas. El 23, el Sol entra en Escorpión, reforzando la energía transformadora. Plutón se pone directo, ayudando a establecer límites con firmeza. El 24, Mercurio entra en retrogradación, señalando que debemos pensar antes de actuar.

Noviembre

Comienza con una energía introspectiva y espiritual, ideal para honrar a los ancestros y cerrar ciclos. El 13, Venus se pone directo en Libra, después de seis semanas de revisión emocional, y ese mismo día Mercurio también retoma su curso directo, trayendo claridad y alivio en la comunicación. El 22, el Sol entra en Sagitario, encendiendo el fuego del entusiasmo. Tras semanas de reflexión, es momento de mirar hacia adelante con optimismo y renovar la visión de futuro.

Diciembre

El año concluye con calma y reordenamiento. Venus en Escorpión profundiza las relaciones y valores. A mitad de mes, Saturno y Neptuno se ponen directos, aportando claridad: estructuras que parecían bloqueadas toman forma y la visión espiritual se consolida. Aunque Júpiter inicia una retrogradación, esto no es negativo: nos recuerda que la expansión requiere pausas conscientes. Finalmente, el Sol y Mercurio ingresan en Capricornio, marcando el inicio del invierno y un tiempo para planificar, fijar metas alcanzables y honrar los logros.

¡Amateur de la cultura pop y del cine! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Relacionado