Winston Churchill fue una de las figuras más importantes del Reino Unido, pues además de haber sido ministro, también jugó un papel de gran importancia en la modernización de la monarquía británica.
Su cercanía con la familia real le permitió ayudar a la reina Isabel II a adaptarse a su nuevo papel de reina cuando falleció el rey Jorge VI, y se dice que sus estrategias políticas le ayudaron al entonces príncipe Carlos, a preparar a Camilla como su futura esposa y reina consorte.
Te podría interesar: El significado detrás de la visita de Carlos III y Camila al Vaticano: ¿por qué genera tanto interés?
¿Cómo Winston Churchill ayudó a Carlos III a preparar el ascenso de Camilla al trono?
El lugar de Churchill junto a la familia real se explora en el nuevo libro del biógrafo Andrew Morton, Winston and the Windsors, que se publicará el 21 de octubre, donde también explica cómo el entonces príncipe Carlos usa su enfoque de “juego largo”, para preparar el ascenso de Camilla al trono.
Cuando el futuro rey Carlos quiso convertir a la entonces Camilla Parker Bowles en su esposa, recurrió a una fórmula real probada y comprobada: jugar a largo plazo y, gradualmente, la gente se acostumbrará al cambio.
Les dijo a sus cortesanos que Camilla era una parte innegociable de su vida, y se dedicaron a hacerla gradualmente más aceptable para el pueblo británico: primero, convenciendo a los medios de comunicación escépticos, que habían sido tan pro- Princesa Diana , y luego, facilitando la entrada en la conciencia pública.
Tardaron varios años, pero la pareja se casó en 2005, ocho años después de la repentina muerte de Diana en París .
Carlos III logró que el pueblo británico aceptara a Camilla
En su libro, Andrew Morton explica que Carlos sí supo aplicar los consejos que el hermano de su abuelo, Eduardo VIII, no quiso aceptar de Churchill. Finalmente tuvo que abdicar al trono por su relación con Wallis Simpson.
“Creo que es justo decir que Carlos aprendió de la abdicación que no hay que forzar las cosas, hay que pensar a largo plazo”, dice. “Camilla empezó siendo duquesa de Cornualles. Iba a ser reina consorte y ahora es reina, y no ha habido disturbios en las calles”.
Morton añade: “Lo importante de Churchill es que no era un moralizador. No miraba por el retrovisor. Una vez que algo se había instalado en él, pasaba a lo siguiente”.
Por otra parte, para la joven reina Isabel , que accedió al trono con tan sólo 25 años tras la muerte inesperadamente temprana de su padre, el rey Jorge VI, Churchill fue un mentor, guía y consejero durante los primeros años de su reinado.