El Día de Acción de Gracias no solo llena de aroma a pavo los hogares estadounidenses, también ha conquistado a algunas familias reales, que han encontrado en esta festividad una forma de reunirse, agradecer y disfrutar entre sus seres queridos. Desde Meghan Markle y el príncipe Harry en California hasta el príncipe Alberto de Mónaco, quien mantiene viva una tradición iniciada por la inolvidable Grace Kelly, te contamos quiénes dentro de la realeza celebran esta fecha tan especial y por qué ha ocupado un lugar importante en sus agendas familiares.
¿Qué es el Día de Acción de Gracias y por qué se celebra?
Aunque hoy en día esta celebración es sinónimo de comida abundante y reuniones familiares, el Día de Acción de Gracias nació como una festividad para agradecer las cosechas y la prosperidad del año. En Estados Unidos se celebra cada cuarto jueves de noviembre y su origen se remonta al siglo XVII, cuando colonos europeos compartieron una comida con comunidades nativas americanas para dar gracias por la buena temporada agrícola.
Con el paso del tiempo, la festividad evolucionó hasta convertirse en una fecha clave del calendario estadounidense, marcada por el pavo, el puré de papa, la salsa de arándanos y los tradicionales desfiles. Pero más allá del menú, su esencia radica en la gratitud, el tiempo en familia y la unión, valores que muchas familias, incluidas algunas casas reales, han adoptado con entusiasmo.
Grace Kelly: la royal que llevó Acción de Gracias al palacio de Mónaco
Mucho antes de que la celebración se popularizara globalmente, Grace Kelly, nacida en Filadelfia, introdujo la tradición del pavo y la mesa familiar en el Palacio de Mónaco.
La recordada princesa insistía en mantener vivo este ritual estadounidense, incluso en décadas donde el pavo no era un alimento tan popular en Europa.
Su hijo, el príncipe Alberto, ha contado en diversas ocasiones que, gracias a su madre, la familia asistía a comidas de asociaciones estadounidenses en la Riviera o recreaba la festividad en casa. Con el paso del tiempo, esta costumbre no desapareció: hoy Alberto celebra la fecha con Charlene y sus hijos, Jacques y Gabriella, aunque de manera intermitente debido a compromisos oficiales y viajes en la agenda.
Meghan Markle y el príncipe Harry: la celebración al estilo californiano
Del otro lado del Atlántico, Meghan y Harry han mantenido la tradición de forma mucho más constante. La duquesa de Sussex, nacida y criada en California, es una amante declarada de la cocina y suele encargarse personalmente de la preparación del pavo y la cena familiar en esta noche.
Antes de convertirse en royal, Meghan incluso compartió a través de Instagram el famoso pavo “perfecto”, y desde su mudanza a Montecito continúa celebrando junto a sus hijos Archie y Lilibet en casa.
Este año la duquesa volvió a dar pistas del festejo publicando en sus historias de Instagram un breve tutorial, en él muestra un pavo listo para cocinar así como el proceso de sazonado para antes de meterlo al horno, confirmando que la tradición sigue viva en su hogar.
Desde Montecito, con Meghan Markle, hasta Mónaco, con el príncipe Alberto, el Día de Acción de Gracias ha cruzado fronteras y conquistado palacios gracias a miembros de la realeza con fuertes conexiones con Estados Unidos. Ya sea por tradición familiar, nostalgia o simplemente por el deseo de reunirse y agradecer, esta celebración se mantiene viva entre varios royals y sigue sumando momentos entrañables a la historia de cada familia.