El príncipe Andrés es removido oficialmente de la línea de sucesión, ¿seguía figurando a pesar de la pérdida de sus títulos?

Tras semanas de incertidumbre y actualizaciones en la página oficial de la familia real británica, el nombre de Andrés, finalmente, fue modificado en la línea de sucesión.

Fuera de la realeza el príncipe Andrés pierde todos sus títulos reales, así lo notificó el Palacio.png

El príncipe Andrés fue despojado de sus cargos reales.

Getty Images

La familia real británica continúa ajustando su imagen pública en medio de una de las etapas más tensas que han vivido en años.
Después de que el rey Carlos III despojara oficialmente a su hermano, el príncipe Andrés, de todos sus títulos y honores reales, la casa real actualizó su sitio web para reflejar esta histórica decisión. Sin embargo, un detalle seguía pendiente: la forma en que Andrés aparecía en la línea de sucesión. Ahora, tras una modificación significativa, su nombre finalmente ha sido corregido, cerrando un ciclo simbólico pero contundente para el exduque.

Andrés deja de figurar como “duque de York” en la línea de sucesión

Aunque desde principios de mes Buckingham había eliminado la biografía de Andrés y ya no lo mencionaba con tratamientos reales, su nombre seguía apareciendo como “duque de York” dentro de la línea de sucesión al trono. Esta inconsistencia generó confusiones entre el público que seguía de cerca el proceso.
Finalmente, a partir de este 26 de noviembre, la página oficial modificó su nombre, retirando por completo cualquier título y registrándolo únicamente como Andrew Mountbatten-Windsor, su nombre legal sin distinciones.
Este ajuste se suma a la lista de cambios que han marcado su salida definitiva de la vida institucional británica.

¿Sigue Andrés en la línea de sucesión?

Pese a la gravedad del escándalo que lo rodea y la pérdida de todos sus honores, Andrés sigue siendo el octavo en la línea de sucesión, detrás de los hijos del príncipe Harry.
¿Por qué? Porque la exclusión formal de un miembro requiere de un proceso legal complejo. De acuerdo con lo reportado por “People”, primero se necesita una ley del parlamento británico y posteriormente el consentimiento de los Reinos de la Commonwealth, donde Carlos III es el jefe de Estado.

Retiran escudo de armas del príncipe Andrés del castillo de Windsor

El príncipe Andrés es eliminado del listado de la línea de sucesión.

Getty Images

Históricamente, estas decisiones han sido raras, pero no inéditas: Eduardo VIII perdió su posición al abdicar, y el príncipe Miguel de Kent fue retirado temporalmente por la ley de establecimiento de 1701. Sin embargo, nada comparable había ocurrido en tiempos recientes.
De esta forma, aunque Andrés ya no sea príncipe, ni duque, ni “Su Alteza Real”, su posición de nacimiento continúa sosteniéndolo en la línea.

¿Por qué ya no cuenta con títulos reales?

La caída pública del príncipe Andrés comenzó luego de una entrevista que concedió a la BBC en 2019 y que provocó un daño irreversible a su reputación.
Tras el juicio civil por agresión sexual interpuesto por Virginia Giuffre, que culminó en un acuerdo extrajudicial, y su relación con el fallecido criminal Jeffrey Epstein, la reina Isabel II despojó a Andrés de sus patrocinios militares y lo apartó de la vida pública.
Tras su muerte, el rey Carlos III tomó una decisión más contundente. El pasado 3 de noviembre, a través de una Carta Patente, se oficializó que Andrés perdería absolutamente todos sus tratamientos y honores: títulos reales, estilo de “príncipe” y cualquier referencia a su rol institucional.

Hasta el momento, el duque continúa habitando la residencia Royal Lodge; sin embargo, diversos medios británicos han reportado que el exroyal deberá abandonar próximamente la mansión en Windsor.

La actualización de su nombre en la línea de sucesión simboliza el cierre de un capítulo que la monarquía británica ha intentado gestionar con firmeza y discreción. Aunque el príncipe Andrés sigue teniendo un lugar simbólico en el orden hereditario, su rol dentro de la corona está extinguido, dejando claro que la casa real desea mantener distancia del escándalo que lo ha perseguido en los últimos años.

Relacionado