Joyas de México: 6 destinos mágicos para vivir el Mes Patrio como nunca

No pierdas la oportunidad de visitar estas ciudades patrimonio, llenas de tradición, cultura, arquitectura e historia. ¡Enamora a tus cinco sentidos!

1.png

Las mujeres Vanidades somos curiosas, cualidad que va de la mano con nuestra alma viajera y deseo de explorar todos los rincones del mundo.

Cortesía

Para todas aquellas que desean hacer sus maletas e iniciar nuevas aventuras, no hay necesidad de salir al extranjero, ya que México se encuentra lleno de maravillas que trasladan a sus visitantes a una experiencia única e inolvidable.

Esto es tan cierto, que incluso la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) ha otorgado a distintas urbes de nuestro país el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en la categoría de Bienes Culturales, debido a su valor histórico, arquitectónico y urbanístico. Por ello, te recomendamos conocer estos destinos. Esta vivencia la puedes hacer con tu pareja, en familia, amigas ¡o incluso sola!

Campeche

Fundada en 1540, se encuentra en la orilla del Golfo de México. Su arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII, con toques coloniales y barrocos, la distinguen del resto de las ciudades del país. Lo más interesante es recorrer el centro y observar sus casonas, llenas de leyendas, así como visitar sus emblemáticos fuertes, como los de San José, San Miguel y San Francisco.

2.png

La catedral de Campeche, el Templo San Román y la zona arqueológica de Edzná y Jaina son bellísimas e imperdibles.

Cortesía

Tip: No regreses sin probar los cócteles de camarón con ostiones.

Ciudad de México

El Centro Histórico es el lugar mágico de México, gracias a su valor patrimonial y cultural. Descubrir el Templo Mayor y la Casa de los Azulejos, recorrer Paseo de la Reforma desde el Museo Nacional de Antropología hasta el Museo Soumaya, en Polanco, o transitar por sus calles resulta todo un deleite visual.

3.png

La zona sur tampoco debe olvidarse: Coyoacán, donde se encuentra la Casa Azul; el Bosque de Tlalpan y el lago de Xochimilco ¡harán que jamás quieras irte!

Cortesía

Tip: Disfruta de unos buenos tacos al pastor en El Vilsito, recomendados por la Guía Michelin.

Guanajuato

Sus callejones laberínticos invitan al romance, sin mencionar las callejoneadas: paseos con estudiantinas que narran leyendas históricas y entonan canciones para los enamorados; el Callejón del Beso es el sitio icónico de las parejas. Para los más audaces, están las minas que conservan objetos que usaron los trabajadores para darle forma a la ciudad; o bien, si lo que buscas es llevarte un buen susto, visita el Museo de las Momias.

4.png

Tip: Saborea las enchiladas mineras, hechas con tortillas de maíz, queso ranchero y salsa de guajillo.

Morelia

Plazas, templos y casonas se fusionan con 1,113 monumentos históricos que conquistan a cualquiera que planee una travesía a la capital de Michoacán.

5.png

Descubre sus riquezas naturales, como Los Azufres, donde puedes nadar en aguas termales, o realizar paseos a caballo por el bosque y gozar de lunadas al lado de una laguna.

Cortesía

Tip: No vuelvas sin comer pozole, pues este platillo típico proviene de Michoacán.

Oaxaca

Gracias a su centro histórico y a la zona arqueológica de Monte Albán (un conjunto de edificios prehispánicos) es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad. El templo de Santo Domingo, la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad, la Catedral de Oaxaca, el jardín etnobotánico y el andador turístico Macedonio Alcalá son imperdibles.

6.png

Cualquier época del año es buena si deseas recorrer la ciudad, que cuenta con edificios hermosos del barroco novohispano.

Cortesía

Tip: No olvides... beber mezcal o, bien, un chocolate oaxaqueño. iLos chapulines también son un manjar!

Puebla

Es el centro religioso de México y el primer asentamiento de los conquistadores españoles. Según la leyenda, Puebla, conocida como “El Relicario de América”, fue creada por ángeles para ser disfrutada por los humanos, así que por la noche pasea por Angelópolis, con sus cafés, bares y clubes. Y no olvides llevar a casa sus bellas artesanías.

7.png

Tip: Disfruta de los chiles en nogada, icomo buena mexicana!

¡Amateur de la cultura pop y del cine! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Relacionado