Mientras el mundo entero sigue la elección del nuevo Papa en la Capilla Sixtina, surge una curiosidad: de los seis cardenales mexicanos vivos, solo dos tienen derecho a votar en el cónclave. Esto debido a una norma canónica que establece un límite de edad para participar.
El límite de edad que excluye a cuatro cardenales mexicanos
Desde 1970, el Papa Pablo VI instituyó que solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en un cónclave. Esta medida busca asegurar que los electores estén en plena capacidad física y mental para asumir la responsabilidad de elegir al líder de la Iglesia Católica.
Por lo cual, en el caso de México, esta regla deja fuera a cuatro cardenales que han superado la edad límite:
- Norberto Rivera Carrera, de 82 años (arzobispo emérito de la Ciudad de México)
- Alberto Suárez Inda, de 86 años (arzobispo emérito de Morelia)
- Felipe Arizmendi Esquivel, de 85 años (arzobispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
- Juan Sandoval Íñiguez, de 92 años (arzobispo emérito de Guadalajara)
Aunque estos cardenales han tenido roles destacados en la Iglesia mexicana, su edad les impide participar en la elección del nuevo pontífice.
¿Quiénes son los dos cardenales mexicanos con derecho a voto?
Por otra parte, los únicos cardenales mexicanos que cumplen con el requisito de edad y, por lo tanto, participan en el cónclave son Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega, de 75 y 76 años, respectivamente. Ambos forman parte del grupo de 133 cardenales electores que están reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Aguiar, por su parte, es el actual arzobispo primado de México y es conocido por su enfoque pastoral y social, alineado con la visión reformista del Papa Francisco. Mientras que Robles Ortega es el arzobispo de Guadalajara y su enfoque se centra en la defensa de los derechos humanos, el ecumenismo y el fortalecimiento de la pastoral juvenil y familiar.
Comenzó el cónclave en la Capilla Sixtina
Por otra parte, la tarde de este miércoles 7 de mayo dio inicio el cónclave. Si bien la jornada comenzó desde la mañana con la misa “Pro eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, fue hasta después de las 16 horas que los 133 cardenales se encerraron bajo llave en la Capilla Sixtina.
Así, tras congregarse los cardenales, se llevó a cabo la primera votación que concluyó con la salida de fumata negra. Una señal inequívoca de que no se había alcanzado la mayoría de dos tercios necesaria para elegir al nuevo Papa, que en este caso serían 89 votos.
El cónclave se reanudará el próximo jueves 8 de mayo y se espera que en esta jornada se realicen al menos cuatro votaciones. Mientras tanto, la atención mundial permanece centrada en el Vaticano, a la espera del humo blanco y del famoso “Habemus Papam” que anuncie al nuevo líder de la Iglesia Católica y de sus 1.406 millones de seguidores.