Cónclave: quiénes son los dos cardenales mexicanos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los mexicanos Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega participan en el cónclave que se realiza en la Capilla Sixtina; te contamos más sobre ellos

El Vaticano celebra el cónclave para elegir al nuevo Papa

Inició el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa

Getty Images

Recién dio inicio el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco en la Capilla Sixtina, en donde participan 133 cardenales menores de 80 años. Sin embargo, entre ellos destaca el nombre de dos mexicanos: Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega.

Ambos representan a México en este proceso histórico, aunque las probabilidades de que uno de ellos sea elegido papa son casi nulas. No obstante, su presencia refleja la relevancia de la Iglesia mexicana en el ámbito global. Por ello aquí te contamos quiénes son y su trayectoria eclesiástica.

  • Carlos Aguiar Retes

Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, Carlos Aguiar Retes es el actual arzobispo primado de México. Fue ordenado sacerdote en 1973 y ha desarrollado una destacada carrera académica y pastoral.

Cardenal Carlos Aguiar Retes.jpeg

Carlos Aguiar Retes fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en noviembre de 2016

arquidiocesismexico.org.mx

Estudió Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic, Teología en Estados Unidos y México, y obtuvo la Licenciatura en Sagrada Escritura en Roma. Mientras que en 1996 recibió el doctorado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana.

Por su parte, Aguiar Retes es conocido por su enfoque pastoral y social, alineado con la visión reformista del Papa Francisco, quien lo nombró cardenal en 2016. También es considerado una figura clave en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), del cual fue elegido presidente en 2011.

  • José Francisco Robles Ortega

Otro de los cardenales mexicanos que está en el cónclave es el el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Nació en 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco, y fue ordenado sacerdote en 1976.

cardenal jose francisco robles ortega.png

El cardenal José Francisco Robles Ortega ha presidido dos veces la Conferencia del Episcopado Mexicano

https://arquidiocesisgdl.org/

Estudió Filosofía en el Seminario Mayor de Guadalajara y Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha ocupado diversos cargos episcopales, incluyendo obispo auxiliar de Toluca, obispo de Toluca y arzobispo de Monterrey, además de su cargo actual.

Robles Ortega fue creado cardenal en 2007 por el Papa Benedicto XVI y ha sido una figura influyente en la Conferencia del Episcopado Mexicano, presidiéndola en dos ocasiones. Su enfoque pastoral se centra en la defensa de los derechos humanos, el ecumenismo y el fortalecimiento de la pastoral juvenil y familiar.

Inicia el cónclave para la elección del nuevo Papa

Mientras tanto, el cónclave comenzó este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina del Vaticano. La jornada inaugural estuvo marcada por la tradicional “fumata negra”, que indica que no se alcanzó el consenso necesario para nombrar al nuevo pontífice.

cónclave capilla sixtina.jpg

En el cónclave participan 133 cardenales menores de 80 años

Facebook Vatican News

La jornada comenzó con la misa “Pro eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, los 133 cardenales electores menores de 80 años ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina, donde realizaron el juramento de secreto y se prepararon para la primera votación.

Por otro lado, este cónclave es considerado como el más multicultural en la historia de la Iglesia, con cardenales de 71 países. Una diversidad geográfica y cultural que podría influir en la elección del nuevo Papa.

Me encanta escribir porque veo en ello la mejor forma de contar historias. Comunicóloga de profesión y redactora por gusto. Curiosa de la música y el cine, y fan del anime.
Relacionado