6 tips para sobrevivir a las fiestas navideñas y disfrutarlas en grande

Es tiempo de compartir, ser feliz y atesorar los buenos momentos en tu corazón. No permitas que el estrés arruine la Navidad, mejor sigue estas sencillas sugerencias.

Navidad sin estrés.png

Aprovecha los consejos de los expertos en el tema para que estas fiestas sean memorables.

Canva

Seguramente amas la Navidad y te fascina decorar como si vivieras en la mismísima villa de Santa Claus; tal vez disfrutas hornear galletas y encargarte de todos los preparativos, o te encanta organizar reuniones con tus distintos grupos e ir de compras para conseguir los mejores regalos.

Pero, casi siempre, terminas agotada y con una deuda que te quita el sueño. La Navidad no se trata de un maratón de gastos y compromisos, sino de disfrutar cada momento, al tiempo que implementas estrategias para gestionar tu tiempo y tu cartera.

Esta temporada es, para muchas personas, la mejor del año, y debería ser un tiempo para disfrutar en familia y con tus amigos cercanos, no una fuente inagotable de estrés que te aleje del verdadero sentido de la Navidad.

¿Misión imposible? ¡No lo es! La mejor manera para que cada año sea inolvidable es planear.

1. Elige compromisos valiosos

Festivales escolares de tus hijos, sobrinos y ahijados, desayunos con tus compañeros de escuela, comidas de intercambio de regalos en la oficina, posadas con los vecinos, visitas a tíos lejanos… ¿en serio debes ir a todos los compromisos que te invitan? Algunos son negociables y otros no. Por ello, acepta sólo aquellos a los que en verdad deseas asistir y declina amablemente los demás.

Planificación navideña.png

Avisa con anticipación tu decisión para no causar estragos ni sentimientos negativos a los anfitriones.

Canva

David Allen, autor del libro Organízate con eficacia: El arte de la productividad sin estrés, ofrece un tip muy útil: saca de tu cabeza todas las tareas y recordatorios y trasládalos a una lista. Así concentrarás tu energía mental en las tareas necesarias, identificarás el siguiente paso de acción de tu lista de pendientes y, al disponer de mayor tiempo, no necesitarás pensar, sino hacer.

Por su parte, Charles Duhigg, en su libro Más agudo, más rápido y mejor, explica que son las decisiones que tomamos, y no las herramientas ni la tecnología, las que mejoran nuestra productividad. Por ello, hay que concentrarse en tomar las mejores decisiones, pues eso hará una gran diferencia en el resultado.

2. Descansa bien para rendir mejor

La psicóloga Ana Asensio, autora del libro Vivir con serenidad, explica que el cansancio de esta época no es sólo físico, sino también emocional, dadas las expectativas de felicidad que se supone debemos tener todo el tiempo. Esto lo destaca en su conferencia “Cómo manejar el estrés en Navidad”, en YouTube.

Ella recomienda enfocarse en la calma, la paciencia y la paz interior, evitando la autoexigencia y la preocupación excesivas. Sugiere priorizar el bienestar personal, aprender a relajarse, poner límites y recordar que la Navidad es un periodo extraordinario y es importante cuidarse para poder cuidar a los demás.

Cómo organizar la Navidad.png

¡Dormir bien es posible en esta época! Un video del doctor Eduard Estivill, especialista en neurofisiología clínica y pediatría y experto en medicina del sueño, ofrece tips para lograr un descanso reparador y mejorar los hábitos que lo impiden.

Canva

El cansancio impide disfrutar la época y, más allá de eso, es un atentado contra la salud, ya que el organismo requiere reponerse para funcionar correctamente. Establece una hora límite para salir de reuniones o fiestas y cúmplela, especialmente si tienes compromisos varios días seguidos o en días laborables.

Además, mantén una rutina de ejercicio, ya sea trotar, ir a clase de yoga o salir a caminar; esto ayuda a conservar la energía y mantener un buen estado de ánimo. No olvides llevar una dieta equilibrada y cuidar tu hidratación: no se trata de abstenerse de los platillos tradicionales, sino de priorizar la moderación y seguir con los buenos hábitos.

3. Delega tareas

En el episodio de YouTube “Cómo delegar con total tranquilidad y confianza”, Laura Ribas, terapeuta y coach experta en gestión emocional, explica cómo dejar de ser control freak con tu equipo de trabajo. Y eso se puede aplicar en otros aspectos de tu vida.

Involucra a cada integrante de tu familia en la decoración y las tareas del hogar, buscando que sea divertido y memorable.

planificacion navideña.png

Durante la preparación de las fiestas, pide ayuda a tu familia para elaborar los platillos, comprar insumos de último momento como hielo y pan, y servir los alimentos.

Canva

Asigna un área para las bebidas en la que cada invitado se prepare lo que desee, o pide a un adulto responsable que se encargue. Si la reunión es en casa de alguien más, ofrécete a llevar un platillo, botanas o postre, y colabora a la hora de servir o levantar la mesa.

4. Olvida la perfección

Nada en este mundo es perfecto. Elena San Martín, psicóloga clínica, aclara que la Navidad no tiene por qué ser perfecta, y que la presión por cumplir expectativas sociales puede intensificar la ansiedad.

La clave está en priorizar lo que realmente importa y decir “no” sin sentir culpa. También sugiere limitar la permanencia en redes sociales a 30 minutos al día para reducir la comparación social.

5. Practica la gratitud

Agradecer de corazón por lo que somos y las personas que nos rodean es parte del hermoso significado de la Navidad. Es el momento perfecto para hacer un recuento de lo positivo del año, perdonarnos por los errores cometidos y enmendar aquellos que sean posibles.

Ya sea por escrito, en persona o por mensaje de WhatsApp, exprésales a tus seres queridos cuánto los quieres y lo mucho que valoras su presencia en tu vida. Será un momento muy emotivo.

6. Protege tus finanzas

Decoración, regalos, cenas, outfits nuevos… es la temporada del año en la que más se gasta socialmente.

Gestión de tiempo en Navidad.png

Según un informe de WorldRemit, los mexicanos gastamos el 40% del presupuesto mensual en esta época, y en ocasiones lo excedemos, acumulando deudas significativas.

Canva

Para evitarlo:

  • Crea un presupuesto navideño realista. Liliana Vázquez, experta en estilo y finanzas, recomienda hacer una lista de regalos con un límite fijo y no gastar más de lo establecido. La app Goodbudget ayuda a rastrear tus gastos en tiempo real.
  • Aprovecha descuentos y liquidaciones, pagos a meses sin intereses y ofertas online, pero evita compras impulsivas. Pregúntate siempre si realmente necesitas lo que vas a adquirir.
  • Para un buen control, paga con efectivo o débito; si usas tarjeta de crédito, revisa tu app y paga el saldo completo a cada vencimiento.
  • Considera hacer regalos tú misma o realizar intercambios entre familiares. Otra opción es organizar juegos para recibir obsequios pequeños, como dulces, chocolates o kits de gel de ducha, que a todos gusten.

Esta temporada, prepárate para disfrutar las fiestas, las decoraciones, los regalos y los buenos sentimientos compartidos, dejando de lado el estrés, el cansancio, los gastos excesivos y los compromisos no deseados. ¡Vívela con alegría y gratitud; después de todo, de eso se trata!

¡Amateur de la cultura pop y del cine! Me encanta conocer nuevos lugares y soy fan de la música de los 2000.
Relacionado