El Día de Muertos es una de las tradiciones más bonitas de México, es un momento para honrar a quienes ya no están físicamente, pero permanecen vivos en nuestra memoria y corazón, incluyendo a nuestras fieles mascotas que dejaron huellas imborrables en nuestra vida.
Es por eso que aves, perros, gatos conejos y mascotas de todo tipo también son recordadas con bellos altares y ofrendas de Día de Muertos para honrar su recuerdo y darles de nuevo la bienvenida.
Te podría interesar: ¿Qué significan los 7 niveles del altar de Día de Muertos? Lo que no te habían contado de esta tradición
¿Cuándo se pone la ofrenda de Día de Muertos para las mascotas?
Las almas de los animales llegan el 27 de octubre, un día antes que las almas de los niños y varios días antes que las de los adultos, que se reciben el 1 y 2 de noviembre. Por ello, se recomienda colocar la ofrenda para las mascotas a partir del 26 de octubre por la noche, para que esté lista para recibirlos al amanecer del 27.
¿Qué elementos debe llevar la ofrenda de Día de Muertos para mascotas?
Al igual que las ofrendas dedicadas a las personas, las ofrendas dedicadas a nuestras mascotas también deben incluir símbolos que los guíen, alimenten y reconforten en su visita al mundo de los vivos. Estos son los elementos más importantes:
Fotografía: La foto de tu mascota debe ser el elemento central de tu ofrenda, ya que es una forma de dedicársela con cariño..
Comida y golosinas favoritas: Además de sus croquetas y premios, recuerda agregar algunos de sus platillos favoritos como el pollito o la fruta que más disfrutaban.
Agua: simboliza la pureza y ayuda a saciar su sed después del largo viaje.
Juguetes: su pelota, peluche o cuerda favorita, como símbolo de los buenos momentos que pasaron juntos.
Flores de cempasúchil: para que le sirvan de guía hacia tu hogar con su brillante color e inconfundible aroma.
Velas o veladoras: Será la luz que lo guíe de nuevo a casa, junto a ti.
Pan de muerto: El pan de muerto es un elemento de nuestras ofrendas y no puede faltar en la de tu mascota.
Su camita o una manta: Después de su largo camino necesitará descansar y dormir para cuando tenga que regresar.
Colocar una ofrenda para las mascotas no solo es un gesto simbólico, sino también un acto de amor que reconoce su papel como parte de la familia.