El pasado 30 de octubre, el rey Carlos III dio a conocer que el príncipe Andrés perdería sus títulos reales y el tratamiento de Alteza Real, así como otros privilegios, por sus nexos con Jeffrey Epstein, un evento histórico que también afectó a su exesposa, Sarah Ferguson.
Sarah, que a pesar de estar divorciada de Andrés Mountbatten Windsor, seguía compartiendo su residencia en Royal Lodge, también tendrá que empacar y abandonar su hogar en esta mansión de 30 habitaciones.
Te podría interesar: Revelan los nuevos planes de Sarah Ferguson lejos de la realeza y del príncipe Andrés
El inusual hábito doméstico que Sarah Ferguson tenía cuando vivía en Royal Lodge
Sin embargo, antes de caer en desgracia y abandonar las comodidades de Royal Lodge, Fergie, como se le conoce cariñosamente, reveló uno de los extraños hábitos domésticos que tenía en su hogar.
Fue en durante una entrevista de 1996, para el programa de televisión When Ruby Wax Meets… de la BBC, donde Sarah hizo la confesión sobre su curioso hábito doméstico, mientras le daba un recorrido a la presentadora por su estancia en Surrey tras eldivorcio de Andrés.
Sus cajones tenían etiquetas que indicaban sus blusas “rosa elegante” y “blancas elegantes”, y cuando Ruby le preguntó si era “demasiado perezosa” para revisar qué había en cada cajón, Sarah respondió: “Me estás tomando el pelo, Ruby. Cuando te estás vistiendo por la mañana y tienes unos cinco segundos para preparar el desayuno de los niños antes de que se te queme la tostada, no voy a abrir cincuenta millones de cajones para encontrar mis camisetas grises. Así que las etiqueté todas, soy una persona práctica”.
¿Por qué Sarah Ferguson etiqueta sus cajones?
Aunque es una estrategia de orden y almacenamiento poco común, y que ha causado un poco de risas a varias personas cercanas a Sarah, la ex duquesa de York asegura que se trata de practicidad.
“Reconoce que es una estrategia que ahorra tiempo, pero también ayuda a mantener todo visualmente ordenado y facilita mucho la limpieza, ya que ver claramente lo que tienes te ayuda a reducir la cantidad de cosas.
Hoy en día, vemos a la gente obsesionada con las etiquetas por todas partes, desde sus armarios y trasteros hasta sus despensas. ¡Organización en su máxima expresión!”