El príncipe Harry ha seguido los pasos de su madre, la princesa Diana, involucrándose en causas sociales, sobre todo en los países de África, donde ha lanzado campañas de ayuda humanitaria a través de fundaciones.
Sin embargo, en las últimas semanas se ha visto envuelto en la polémica, pues el país de Chad, ha decidido romper con African Parks, una de las fundaciones de Harry, en medio de varias acusaciones graves.
Te podría interesar: El Príncipe Harry se enfrenta nuevamente a un acosador durante su visita al Reino Unido
Chad rompe con African Parks, fundación del príncipe Harry
El gobierno de Chad decidió terminar su relación de 15 años con African Parks, una organización sin fines de lucro que actualmente administra 24 parques nacionales y áreas protegidas en 13 países de África, incluida la zona de Ennedi y el Gran Ecosistema de Zakouma en Chad.
El príncipe Harry fue presidente de African Parks de 2017 a 2023 antes de unirse a su junta directiva.
Hassan Bakhit Djamous, el ministro de Medio Ambiente de Chad, publicó un comunicado anunciando que la asociación del gobierno con la organización benéfica terminaba “con efecto inmediato”.
Dicho comunicado fue publicado por The Times, donde se acusa a la organización de irregularidades financieras e incumplimiento de contrato con el gobierno.
“African Parks recaudó ilegalmente ingresos del turismo, utilizó cuentas bancarias en paraísos fiscales de la Isla de Man y transfirió capital y divisas al exterior ‘en detrimento de Chad y en flagrante violación de las regulaciones bancarias y fiscales nacionales’”, dice parte del comunicado.
También se alega que la organización no fue capaz de frenar la caza furtiva como se había comprometido, debido a que tampoco se adquirió el equipo adecuado para trabajar.
African Parks responde al gobierno de Chad
Sin embargo, la organización benéfica del príncipe Harry, ya emitió una respuesta a la polémica, asegurando que ya se encuentran en conversaciones con el gobierno.
“African Parks ha iniciado conversaciones con el Ministerio para entender la posición del Gobierno y explorar la mejor manera posible de avanzar en apoyo de la protección continua de estos paisajes de conservación críticos, así como para asegurar que los importantes avances sociales y de conservación logrados en los últimos 15 años se mantengan”.
Hasta el momento, el príncipe Harry no ha hecho declaraciones oficiales; sin embargo, esta no es la primera polémica relacionada, pues en mayo de este año, organizaciones independientes acusaron a guardabosques de African Parks de haber golpeado, torturado y violado a indígenas del lugar.
En ese entonces, la organización realizó una investigación, y confirmó la existencia de algunos incidentes que atentaban contra los derechos humanos, pero no se divulgaron más detalles.