Catherine Zeta-Jones practica hula-hooping, ideal para mujeres de 55 años porque ayuda a tonificar la cintura

Una rutina que además de ser divertida es altamente efectiva para fortalecer el abdomen y estilizar la silueta.

Catherine Zeta-Jones practica hula-hooping, ideal para mujeres de 55 años porque ayuda a tonificar la cintura.png

Catherine Zeta-Jones apuesta por practicar hula-hoop para mantenerse en forma.

Getty Images

Catherine Zeta-Jones, siempre radiante y activa, ha demostrado que la edad no es un límite cuando se trata de mantenerse en forma. A sus 55 años, la actriz mundialmente conocida por su papel en “La máscara del zorro” ha sabido mantener su belleza y su figura, posicionándose como una de las celebridades que más inspiran para lograr una vida fitness y saludable. La actriz ha sorprendido al mundo al compartir que, además de ser gran amante del golf, también desarrolla otra disciplina: el hula-hooping, un ejercicio que no solo despierta la nostalgia de nuestra infancia, sino que también ofrece grandes beneficios a la salud.

¿Por qué el hula-hoop es un aliado para definir la cintura?

Mover el aro, una actividad que seguramente hiciste infinidad de veces cuando eras pequeña, no es solamente un juego divertido, es también una actividad física cardiovascular de bajo impacto que nos puede ayudar a trabajar diversos músculos.
Una de las principales zonas que este movimiento de cadera trabaja es el abdomen; al ser una oscilación constante, los músculos de esta zona se activan para comenzar a fortalecerse, así como los que se ubican en nuestra cintura.

Este ejercicio también es un gran aliado para aumentar nuestra resistencia y fortalecer la salud de órganos como nuestros pulmones.

Beneficios de practicar hula-hoop

Además de tonificar la cintura y fortalecer el abdomen, esta actividad es capaz de ayudar a mejorar el ánimo, darnos una manita con la coordinación e incluso ser un aliado para mejorar nuestra postura. Algunos expertos indican que practicarlo por lo menos 30 minutos al día puede ayudarnos a quemar hasta ¡165 calorías!, lo equiparable a realizar actividades como baile o aeróbics.
Además, es un ejercicio divertido que puede favorecer la salud ósea, la cual es vital e importante cuidar conforme vamos envejeciendo.

El hula-hoop después de los 50

A partir de cierta edad, mantener la movilidad, fuerza y equilibrio en nuestro cuerpo es vital para conservar nuestra salud. En mujeres de 50 años, unirse a esta práctica puede ser benéfico, pues es un ejercicio de bajo impacto, lo que representa seguridad para nuestras articulaciones. También se adapta a la condición física de cada persona, es decir, puede comenzar a practicarlo por algunos minutos al día hasta que logres dominar el aro.

hula hoop.jpg

Practicar hula hoop tiene muchos beneficios para la salud.

Pexels

Al ser una actividad divertida, aumenta la motivación y ayuda a combatir el estrés, factores a los que debemos prestar atención en la edad madura para seguir en movimiento.

Catherine Zeta-Jones practica hula-hoop diario en sesiones de 20 minutos, eso sí, con cierto peso sobre su aro. Pero ella ya es una máster en la materia, así que no dejes que eso te limite para no intentarlo, pues esta es una forma sencilla, entretenida y efectiva de mantenerte activa mientras tonificas tu cintura para seguir luciendo una figura de infarto a tus 55 años.

Relacionado