Mejora tu calidad de vida: Respira bien y disfruta de un sueño profundo

Descubre cómo mejorar tu calidad de vida a través de la respiración consciente. Aprende técnicas sencillas para relajarte, dormir profundamente y despertar lleno de energía.

street style Xenia Adonts luce aretes en la entrada de Schiaparelli durante la Semana de la Moda de París primavera:verano 2024, el 28 de septiembre de 2023, en París, Francia.jpg

La respiración es un hábito que se puede aprender y mejorar con la práctica. Sé paciente contigo mismo y disfruta del proceso.

Getty Images

¿Te despiertas cansado a pesar de haber dormido las horas suficientes? La respuesta podría estar en tu respiración. Al mejorar tu patrón respiratorio, puedes reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño y experimentar una mayor sensación de bienestar.

La respiración se puede abordar desde diferentes perspectivas. Por un lado, está la importancia de la respiración funcional que es el primer paso a descubrir, pero también existen ejercicios de pranayama (provenientes del yoga), que tienen beneficios específicos para purificar el cuerpo, estimular, refrescar o regenerar.

Sin embargo, hay otras vertientes en las que al actuar de manera consciente al modificar la respiración podemos alcanzar beneficios energéticos, sanadores y estados alterados de conciencia, como los que propone el breathwork con terapias: Rebirthing, respiración holotrópica, shamanic breathwork o transformational breath, entre muchas otras técnicas. Lo que está claro es que la manera en la que respiramos importa y, si prestamos atención a nuestra herramienta natural, viviremos mejor. 

bebidas-para-dormir-mejor.jpg

¿Te despiertas cansada? Tu respiración puede ser culpable

Archivo

¿No puedes dormir?

Olvídate de los somníferos y la melatonina. Si te cuesta conciliar el sueño o te despiertas en mitad de la noche, practica la respiración popularizada por el doctor Andrew Weil, conocida como 4-7-8.

  1. Pon atención en tu cuerpo: Acuéstate en la cama y haz un pequeño escaneo mental de tu organismo. ¿Puedes notar alguna tensión? Mientras revisas cada parte, inhala por la nariz y exhala por la boca de golpe durante tres veces. En cada exhalación permite que tu cuerpo se relaje.
  2. Concéntrate en tu respiración: Ahora inhala por la nariz durante cuatro segundos. Retén durante siete segundos y exhala lentamente durante ocho segundos.
  3. Descansa: Repite de nuevo y concéntrate en el conteo para evitar distraerte. Hazlo varias veces prestando atención a la respiración y sin darte cuenta ¡te quedarás dormida!
mujer adulta yoga meditacion.jpeg

Recuerda, la respiración consciente es una herramienta poderosa para cultivar la calma y el bienestar en tu vida.

Pexels

¿Tienes la nariz tapada?

Alrededor de 40% de la gente sufre obstrucción nasal crónica. De acuerdo con Patrick McKeown, autor de The Breathing Cure y The Oxigen Advantage, este ejercicio te puede ayudar a descongestionar tu nariz.

  • Con la espalda recta, inhala y exhala con suavidad.
  • Cierra las fosas nasales con los dedos de la mano y sacude tu cabeza hacia arriba y hacia abajo; alterna con movimientos rápidos hacia la derecha y la izquierda. Aguanta lo más que puedas sin tomar aire.
  • Cuando sientas la necesidad de respirar, inhala lentamente por la nariz. Si aún no lo consigues, hazlo por la boca con los labios ligeramente fruncidos.
  • Toma un descanso de 30-60 segundos y comienza de nuevo. Repite cinco veces.

Al incorporar la respiración consciente en tu rutina diaria, podrás experimentar una mejora significativa en tu calidad de vida. Un sueño reparador te permitirá sentirte más energizado, aumentar tu productividad y fortalecer tu sistema inmunológico. Además, la respiración consciente te ayudará a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando tu estado de ánimo y tus relaciones interpersonales.

Relacionado